Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Nuevo modelo hace que la resonancia magnética sea más precisa y confiable

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 06 Jan 2025
Print article
Imagen: El nuevo modelo de resonancia magnética puede producir análisis más precisos y confiables de las estructuras cerebrales (cortesía de la foto de 123RF)
Imagen: El nuevo modelo de resonancia magnética puede producir análisis más precisos y confiables de las estructuras cerebrales (cortesía de la foto de 123RF)

La resonancia magnética (RM) es una tecnología líder para examinar las estructuras internas del cerebro humano. Esta técnica de obtención de imágenes no invasiva utiliza un campo magnético y ondas de radio para capturar imágenes de los tejidos blandos sin utilizar radiación. Sin embargo, la RM tiene algunas limitaciones. Los movimientos del participante, como parpadeo, respiración u otras acciones involuntarias, pueden causar desenfoque de la imagen y llevar a artefactos fantasma, que repiten las estructuras. Esto puede ser particularmente desafiante para los niños que encuentran difícil permanecer quietos durante todo el escaneo. Dado que la RM es crucial para diagnosticar enfermedades cerebrales y realizar investigaciones neurológicas, es esencial mantener una alta calidad de imagen. Ahora, un nuevo modelo de RM ofrece una mayor precisión y fiabilidad para el análisis de la estructura cerebral.

Para abordar estos problemas y mejorar la calidad de las imágenes de resonancia magnética cerebral, los investigadores de la Facultad de Medicina de la UNC (Chapel Hill, Carolina del Norte, EUA) han desarrollado la base de mejora de la resonancia magnética cerebral (BME-X), un modelo diseñado para corregir el movimiento, mejorar la resolución, reducir el ruido y aumentar el contraste de la imagen.

Una característica destacada de este modelo es su capacidad de "armonizar" las imágenes de resonancia magnética de varios escáneres. Con muchos escáneres de RM diferentes en uso en los entornos clínicos, cada uno con sus propios parámetros de imagen, lograr resultados consistentes puede ser difícil. BME-X puede integrar estos datos y estandarizarlos, proporcionando imágenes "armonizadas" adecuadas tanto para fines clínicos como de investigación.

En un estudio publicado en la revista Nature Biomedical Engineering, se probó el modelo BME-X utilizando más de 13.000 imágenes de diversos grupos de pacientes y tipos de escáneres. Los investigadores descubrieron que BME-X superó a otros métodos líderes en el abordaje del movimiento corporal, la reconstrucción de imágenes de alta resolución a partir de datos de menor resolución, la reducción del ruido y el manejo de imágenes por resonancia magnética patológicas.

La fortaleza del modelo para armonizar los datos lo posiciona para agilizar los ensayos clínicos y la investigación que involucran a múltiples instituciones, al mismo tiempo que contribuye al desarrollo de nuevos protocolos y procedimientos de neuroimagen estandarizados.

“La calidad de las imágenes es importante para visualizar la anatomía y la patología del cerebro y puede ayudar a fundamentar las decisiones clínicas”, afirmó el Dr. Li Wang, profesor asociado de radiología. “Nuestro modelo puede realizar un análisis más preciso y fiable de las estructuras cerebrales, lo que resulta fundamental para la detección temprana, el diagnóstico y el seguimiento de las enfermedades neurológicas”.

Ultra-Flat DR Detector
meX+1717SCC
NMUS & MSK Ultrasound
InVisus Pro
X-Ray Illuminator
X-Ray Viewbox Illuminators
3T MRI Scanner
MAGNETOM Cima.X

Print article

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la evaluación FFR impulsada por IA es comparable a la evaluación convencional (foto cortesía de 123RF)

Técnica de imágenes con IA se muestra prometedora en la evaluación de pacientes para ICP

La intervención coronaria percutánea (ICP), también conocida como angioplastia coronaria, es un procedimiento mínimamente invasivo en el que se insertan pequeños tubos... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: COX-2 en la materia gris cortical humana (foto cortesía de The Journal of Nuclear Medicine; DOI: https://doi.org/10.2967/jnumed.124.268525)

Nuevo enfoque de imágenes PET ofrece una visión nunca antes vista de la neuroinflamación

La COX-2, una enzima clave en la inflamación cerebral, puede aumentar significativamente su expresión mediante estímulos inflamatorios y neuroexcitación. Los investigadores... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.