Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Estrategia de resonancia magnética primero para detección de cáncer de próstata demostrada segura

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 23 Jan 2025
Print article
Imagen: La monitorización activa es una opción suficientemente segura cuando los resultados de la resonancia magnética de próstata son negativos (foto cortesía de Rafael Poschmann/Charité)
Imagen: La monitorización activa es una opción suficientemente segura cuando los resultados de la resonancia magnética de próstata son negativos (foto cortesía de Rafael Poschmann/Charité)

El método estándar para diagnosticar el cáncer de próstata generalmente implica un examen clínico y una prueba del antígeno prostático específico (PSA). La prueba del PSA mide el nivel de esta proteína en la sangre, que puede estar elevado en casos de cáncer de próstata. Sin embargo, los niveles elevados de PSA también pueden deberse a afecciones no cancerosas. Si los niveles de PSA superan un cierto umbral, el siguiente paso suele ser una biopsia, en la que se toman de 10 a 12 muestras de tejido de la próstata. Este procedimiento se asocia con molestias durante varios días después del procedimiento y conlleva un riesgo de infección.

Además, las biopsias "ciegas" basadas en PSA pueden llevar al sobrediagnóstico de cánceres de crecimiento lento y clínicamente insignificantes, al mismo tiempo que pueden pasar por alto formas más agresivas de cáncer. Un enfoque alternativo es utilizar imágenes por resonancia magnética (RM) para identificar signos de tumores antes de decidir si es necesaria una biopsia, reservando las biopsias solo para los casos en los que se detectan anomalías. Un nuevo estudio para evaluar si el enfoque de RM primero es seguro a largo plazo ha descubierto que esta estrategia no representa ningún riesgo adicional para los pacientes durante al menos tres años.

El malestar asociado a las biopsias sistemáticas llevó a los investigadores de Charité – Universitätsmedizin Berlin (Berlín, Alemania) a investigar si la RM podía informar de manera confiable y segura las decisiones de biopsia en hombres con sospecha de cáncer de próstata, y si los hombres sin hallazgos anormales en la RM podían evitar de manera segura biopsias inmediatas y, en su lugar, continuar con un seguimiento clínico. En el estudio se incluyeron y controlaron casi 600 pacientes con sospecha de cáncer de próstata. Estos pacientes se sometieron a una exploración de RM multiparamétrica en Charité. Esta técnica avanzada de RM evalúa varios parámetros específicos del tejido, incluida la intensidad de las señales del tejido prostático, el flujo sanguíneo o la perfusión y la difusión de moléculas de agua en el tejido.

Un equipo de radiólogos expertos analizó las imágenes de RM y solo se tomaron muestras de tejido si la RM mostraba hallazgos sospechosos en la próstata. Los pacientes con resultados normales de la RM se sometieron a controles urológicos regulares durante un período de tres años. Esto permitió a los investigadores evaluar si la "vía de la resonancia magnética" era una alternativa segura a las biopsias. El estudio, publicado en JAMA Oncology, concluyó que este enfoque, en el que los resultados normales de la RM se acompañan de controles urológicos de rutina, era altamente confiable. El estudio mostró que el 96 % de los pacientes con resultados normales de la RM no desarrollaron cáncer de próstata agresivo en tres años. Solo el 4 % de aquellos con resultados iniciales negativos en la RM fueron diagnosticados con cáncer de próstata agresivo durante el monitoreo posterior. 

Después de ocho años de seguimiento, los hallazgos confirmaron la seguridad de la estrategia de la resonancia magnética primero. Estos resultados son importantes para que los médicos orienten a los pacientes sobre cuándo es realmente necesaria una biopsia. Las pautas de la Asociación Europea de Urología (EAU) ya recomiendan que se realice una RM antes de una biopsia de próstata. Sin embargo, antes de este estudio, no estaba claro cuán seguro sería renunciar por completo a la biopsia cuando los resultados de la RM fueran negativos.

“Nuestros hallazgos representan un paso importante hacia una atención personalizada para los pacientes con cáncer de próstata. Al utilizar la resonancia magnética para tomar decisiones sobre biopsias, podemos garantizar que los pacientes reciban las pruebas y los tratamientos adecuados en el momento adecuado”, afirmó el Dr. Charlie Hamm, primer autor de la publicación y médico del Departamento de Radiología de Charité. “Nuestros resultados ahora muestran que la vía de la resonancia magnética es segura y eficaz, incluso en una red de atención ambulatoria descentralizada”.

Miembro Plata
X-Ray QA Meter
T3 AD Pro
3T MRI Scanner
MAGNETOM Cima.X
Portable Color Doppler Ultrasound System
S5000
Digital X-Ray Detector Panel
Acuity G4

Print article

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la evaluación FFR impulsada por IA es comparable a la evaluación convencional (foto cortesía de 123RF)

Técnica de imágenes con IA se muestra prometedora en la evaluación de pacientes para ICP

La intervención coronaria percutánea (ICP), también conocida como angioplastia coronaria, es un procedimiento mínimamente invasivo en el que se insertan pequeños tubos... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: el nuevo tipo de célula T Sonogenetic EchoBack-CAR (Foto cortesía de Longwei Liu/USC)

Células inmunitarias activadas por ultrasonido destruyen células cancerosas

La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en un tratamiento oncológico muy prometedor, especialmente en los cánceres hematológicos como la leucemia.... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: COX-2 en la materia gris cortical humana (foto cortesía de The Journal of Nuclear Medicine; DOI: https://doi.org/10.2967/jnumed.124.268525)

Nuevo enfoque de imágenes PET ofrece una visión nunca antes vista de la neuroinflamación

La COX-2, una enzima clave en la inflamación cerebral, puede aumentar significativamente su expresión mediante estímulos inflamatorios y neuroexcitación. Los investigadores... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.