Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Escáner más grande en la historia produce imágenes más sensibles y rápidas

Por el equipo editorial de MedImaging en Español
Actualizado el 09 Apr 2008
Print article
Se ha desarrollado uno de los generadores de imágenes más grandes del mundo que puede formar la base de los escáneres médicos del futuro. La nueva tecnología les permitirá a los médicos producir imágenes más sensibles, más rápido, del cuerpo humano a un costo más bajo para los profesionales de la salud.

La tecnología novedosa, que ha sido desarrollada por ingenieros de la Universidad de Sheffield (RU) y Science & Technology Facilities Council (STFC) Rutherford-Appleton Laboratories (Didcot, RU), como parte del Consorcio Tecnología Básica MI-3 de 4,5 millones de libras, ayudará a proporcionar análisis al instante de pruebas de tamizaje y la detección temprana del cáncer.

Más fácil de usar y más rápido que los generadores de imágenes usados en los escáneres actuales del cuerpo, y con sensores de píxel activo muy grandes con un área de imagenología de aproximadamente 6-cm2, la tecnología ha sido específicamente desarrollada para satisfacer las aplicaciones clínicas demandantes como rayos X y mamografía. Este generador de imágenes de silicona es aproximadamente 15 veces más grande en área que el último de los procesadores Intel.

El siguiente paso del proyecto es producir generadores de imágenes a escala de oblea que pueden producir imágenes hasta llegar al ancho del torso humano. Esto eliminará la necesidad de lentes costosas e ineficientes y de esa manera hacer los sistemas de imagenología médica más sensibles, más rápidos y menos costosos.

El Prof. Nigel Allinson, del Grupo de Ingeniería de Visión e Información de la Universidad de Sheffield, en el departamento de ingeniería electrónica y eléctrica, y quien lideró el proyecto, dijo: "Los sensores de píxel activo muy grandes pronto pueden tener un impacto mayor en la imagenología médica reduciendo aún más la necesidad de la tecnología vieja de película. El RU es un líder mundial en tales sensores para aplicaciones médicas y científicas, y este es un liderazgo que intentamos mantener”.

El Dr. Renato Turchetta, líder del equipo de diseño, añadió: "Los sensores en escala de oblea CMOS (semiconductor de óxido de metal complementario) ahora son una realidad y el equipo está listo para llevar la revolución digital un paso adelante para revolucionar la imagenología médica y científica”.

MI-3 es un proyecto de 4,5 millones de libras, a cuatro años, patrocinado por el programa de Tecnología Básica del Consejo de Investigación del RU. El consorcio consta de grupos importantes en tecnología de detector, microelectrónica, física de partículas, ciencia espacial, biociencias, y física médica en las universidades por todo el Reino Unido.

Esos sensores fueron desarrollados por el Grupo de Diseño de Sensor CMOS de Rutherford Appleton Laboratory de STFC en asociación con la Universidad de Sheffield y el Colegio Universitario de Londres.


Enlaces relationados:
University of Sheffield
Science & Technology Facilities Council Rutherford-Appleton Laboratories
Wall Fixtures
MRI SERIES
Ultra-Flat DR Detector
meX+1717SCC
New
Ultrasound Needle Guide
Ultra-Pro 3
New
Cylindrical Water Scanning System
SunSCAN 3D

Print article

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la evaluación FFR impulsada por IA es comparable a la evaluación convencional (foto cortesía de 123RF)

Técnica de imágenes con IA se muestra prometedora en la evaluación de pacientes para ICP

La intervención coronaria percutánea (ICP), también conocida como angioplastia coronaria, es un procedimiento mínimamente invasivo en el que se insertan pequeños tubos... Más

RM

ver canal
Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad en la que el sistema inmunológico ataca el cerebro y la médula espinal, lo que provoca alteraciones en el movimiento, la sensibilidad y la cognición.... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: COX-2 en la materia gris cortical humana (foto cortesía de The Journal of Nuclear Medicine; DOI: https://doi.org/10.2967/jnumed.124.268525)

Nuevo enfoque de imágenes PET ofrece una visión nunca antes vista de la neuroinflamación

La COX-2, una enzima clave en la inflamación cerebral, puede aumentar significativamente su expresión mediante estímulos inflamatorios y neuroexcitación. Los investigadores... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.