Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Nuevo interés en evaluación cuantitativa de respuesta a terapia en imaginología oncológica

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 04 May 2009
Print article
Se ha desarrollado una solución de manejo de lesiones (LMS) para ayudarles a los radiólogos a optimizar sus prácticas de oncología.

Las aplicaciones LMS suministran evaluaciones cuantitativas de la respuesta a la terapia con la generación automática de reportes RECIST (Criterios de Evaluación de Respuestas en Tumores Sólidos) para pacientes de oncología, detección ayudada por computador (CAD) y seguimiento de módulos pulmonares indeterminados. Están integrados con sistemas de información en radiología/sistemas de comunicación y archivo de imágenes (RIS/PACS) para un flujo de trabajo clínico optimizado. Median presentó su nueva versión en el Congreso Europeo de Radiología /ECR), realizado en Marzo 2009, en Viena, Austria.

Las LMS-Pulmón y LMS-Hígado de Median Technologies (Valbonne [-Sophia Antipolis], Francia; www.mediantechnologies.com) permiten que los médicos aumenten los estándares de cuidado de pacientes con cáncer mediante la comunicación de reportes de seguimientos integrales que contienen información cuantitativa sobre el crecimiento de las lesiones y permitiendo una evaluación mejor de la respuesta a la terapia. Estos reportes se pueden realizar de acuerdo con los criterios RECIST, usados típicamente para los ensayos clínicos. También incluida en la LMS-Pulmón es una función CAD para un diagnóstico más confiable de los nódulos pulmonares.

"El manejo de los pacientes con cáncer sufre hoy por una falta de coordinación entre las especialidades médicas y porque el reporte de imaginología en oncología depende de la evaluación cualitativa y no cuantitativa de la respuesta a la terapia”, explicó Fredrik Brag, director ejecutivo de Median Technologies. "Nuestras Soluciones de Administración de Lesiones, ofrecen formas para estandarizar este reporte mediante redes de cuidado del cáncer para todos los pacientes gracias a sus características de integración únicas.

Las aplicaciones LMS se pueden integrar con los RIS/PACS, incluidas en las configuraciones multisitios, como se ha hecho recientemente en Bruselas. Estas integraciones optimizan el flujo de trabajo clínico y la comunicación entre los radiólogos y oncólogos y otros médicos referentes. Para los pacientes con cáncer, esto significa un manejo más parejo y estandarizado, con el beneficio adicional de una evaluación precisa del seguimiento con base en datos cuantitativos.

RECIST es un conjunto de reglas publicadas que definen cuando los pacientes de cáncer mejoran (responden), permanecen igual (estables) o empeoran (progresión) durante los tratamientos.

Median Technologies desarrolla y vende aplicaciones clínicas para la imaginología en oncología. La línea de productos de la compañía, Median LMS, es una serie de aplicaciones clínicas para el manejo de lesiones cancerosas o sospechosas, diagnosticadas con los exámenes de tomografía computarizada (TC). Las aplicaciones LMS incluyen LMS-Pulmón y LMS-Hígado.


Enlace relacionado:
Median Technologies


New
Ultrasound Needle Guide
Ultra-Pro 3
Radiation Therapy Treatment Software Application
Elekta ONE
Wall Fixtures
MRI SERIES
New
Specimen Radiography System
Trident HD

Print article

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la evaluación FFR impulsada por IA es comparable a la evaluación convencional (foto cortesía de 123RF)

Técnica de imágenes con IA se muestra prometedora en la evaluación de pacientes para ICP

La intervención coronaria percutánea (ICP), también conocida como angioplastia coronaria, es un procedimiento mínimamente invasivo en el que se insertan pequeños tubos... Más

RM

ver canal
Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad en la que el sistema inmunológico ataca el cerebro y la médula espinal, lo que provoca alteraciones en el movimiento, la sensibilidad y la cognición.... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: COX-2 en la materia gris cortical humana (foto cortesía de The Journal of Nuclear Medicine; DOI: https://doi.org/10.2967/jnumed.124.268525)

Nuevo enfoque de imágenes PET ofrece una visión nunca antes vista de la neuroinflamación

La COX-2, una enzima clave en la inflamación cerebral, puede aumentar significativamente su expresión mediante estímulos inflamatorios y neuroexcitación. Los investigadores... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.