Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Medios portátiles presentan limitaciones para revisión de imágenes médicas

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 12 Apr 2011
A menudo los radiólogos y los médicos remitentes emplean medios portátiles (CD, DVD) para revisar las imágenes médicas de su paciente, como resonancia magnética (RM) o tomografía computarizada (CT) obtenidas en centros externos, pero según una reciente investigación se presentan dificultades referentes al acceso, visualización y funcionamiento de estos medios.

Los hallazgos del estudio fueron publicados en la edición de enero de 2011 de la revista Journal of the American College of Radiology. "Debido a la diversidad de interfaces al usuario de las aplicaciones de software, formatos de archivo, configuraciones de software, ajustes de seguridad y tipos de medio que se emplean actualmente, la revisión de imágenes obtenidas externamente y entregadas en medios portátiles puede resultar problemática u onerosa en muchos casos para los radiólogos o para médicos de otras especialidades" dijo Katarzyna J. Macura, MD, PhD, autora del trabajo. "Nuestro estudio revisa prácticas actuales en el uso de medios portátiles con imágenes médicas en departamentos de radiología académicos y no académicos de Estados Unidos" dijo la Dra. Macura.

Investigadores de la Universidad Johns Hopkins (Baltimore, MD; USA), estudiaron mediante una encuesta de 22 preguntas una muestra seleccionada de socios de la Asociación de Administradores en Radiología Académica, de la Asociación para la Administración de Imágenes Médicas y del Consorcio HealthSystem de la Universidad. Se agruparon las preguntas según el medio de producción de las imágenes y las prácticas para su revisión.

Fueron revisadas 102 respuestas de la encuesta. Se encontraron tres tipos principales de problemas respecto a los medios portátiles: (1) acceso, (2) importación y (3) revisión. El estudio también detectó que el incumplimiento de la norma para imágenes digitales y comunicaciones médicas (DICOM) y/o de su correspondiente perfil de integración de prestadores de salud (IHE) y el desconocimiento de las normas son dificultades importantes.

"Los problemas en cualquiera de las áreas identificadas retrasan la adecuada atención clínica o quirúrgica y podrían tener un efecto perjudicial sobre la evolución de los pacientes. Para evitar esto, en radiología deberían producirse solamente medios que cumplan las normas DICOM y de medios portátiles para imágenes [PDI] de IHE, así como verificar permanentemente su cumplimiento" concluyó la Dra. Macura.

Enlace relacionado:
Johns Hopkins University




Multi-Use Ultrasound Table
Clinton
Ultrasound Table
Women’s Ultrasound EA Table
NMUS & MSK Ultrasound
InVisus Pro
40/80-Slice CT System
uCT 528
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a MedImaging.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Radiología.
  • Edición gratuita de la versión digital de Medical Imaging Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Medical Imaging Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Medical Imaging Español digital
  • Boletín de Medical Imaging Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la evaluación FFR impulsada por IA es comparable a la evaluación convencional (foto cortesía de 123RF)

Técnica de imágenes con IA se muestra prometedora en la evaluación de pacientes para ICP

La intervención coronaria percutánea (ICP), también conocida como angioplastia coronaria, es un procedimiento mínimamente invasivo en el que se insertan pequeños tubos... Más

RM

ver canal
Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad en la que el sistema inmunológico ataca el cerebro y la médula espinal, lo que provoca alteraciones en el movimiento, la sensibilidad y la cognición.... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: COX-2 en la materia gris cortical humana (foto cortesía de The Journal of Nuclear Medicine; DOI: https://doi.org/10.2967/jnumed.124.268525)

Nuevo enfoque de imágenes PET ofrece una visión nunca antes vista de la neuroinflamación

La COX-2, una enzima clave en la inflamación cerebral, puede aumentar significativamente su expresión mediante estímulos inflamatorios y neuroexcitación. Los investigadores... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.