Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Acuerdo para proveer servicios automatizados de migración de datos de cardiología

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 23 Apr 2012
Print article
Un sofisticado sistema de tecnología de la información (TI) proporciona eficientes migraciones de datos, considerable ahorro de tiempo y reducción al mínimo de recursos en comparación con los procesos manuales convencionales de migración. El sistema permite la migración de imágenes de cardiología y de datos sin imágenes.

Agfa HealthCare (Mortsel, Bélgica) ha anunciado un nuevo acuerdo con DataFirst (Raleigh, NC, EUA), una compañía de ingeniería de soluciones software. Las compañías proporcionarán capacidades de servicio únicas para migración de datos y soluciones de almacenamiento de archivos, permitiendo a los centros sanitarios beneficiarse de un proceso muy rápido de migración de datos desde medios de comunicación antiguos y desde los dispositivos de archivo obsoletos.

La migración de datos de cardiología supone, a menudo, una importante exigencia para la tecnología convencional (es decir, la tecnología de discos, DVD, MOD), así como la tecnología de información (TI), con frecuencia de limitados recursos en el ambiente hospitalario actual. Los riesgos incluyen insuficiente migración debido a la obsolescencia de la tecnología tradicional, lo que genera un tiempo de inactividad clínica, costosas llamadas de servicio y el fracaso de la migración por tiempo indefinido o permanente. Utilizando la solución Hyper-Migration de DataFirst, Agfa HealthCare puede acelerar significativamente el proceso a las instituciones en contraste con el estándar de migraciones por consulta de Imaginología Digital y Comunicaciones en Medicina (DICOM). Ahora, una gran migración puede ser totalmente completada en días, por lo que la información del paciente estará disponible cuando y donde sea necesario. Esta reestructuración completa y rápida del almacenamiento de datos se realiza en el área administrativa, sin un impacto en el flujo de trabajo clínico, cumpliendo con las necesidades clínicas y del negocio actual y futuro de la institución.

“Agfa HealthCare está cambiando el juego en la migración de datos, proporcionando a las instituciones una mejor alternativa que puede mejorar significativamente la eficiencia y la calidad de la migración de datos de lo que solía medirse en meses y años a semanas y días” dijo Charles Wickens, director general mundial del negocio cardiovascular de Agfa HealthCare. “Simplificando el proceso de migración con una alternativa moderna, Agfa HealthCare y DataFirst están permitiendo a los centros sanitarios mejorar sus capacidades clínicas, no sólo por tener un rápido acceso en línea a los datos necesarios, sino también porque les permite actualizar más fácilmente su sistema de software o cambiarlo a uno más reciente”.

“Estamos muy contentos de comenzar esta relación con uno de los principales proveedores de soluciones de TI para la salud” dijo Jake Berg, director ejecutivo de DataFirst Corp. “La tecnología de migración de DataFirst es el complemento perfecto para las soluciones de cardiología de Agfa HealthCare. Mediante la incorporación de estrategias de hipermigración para los clientes nuevos y existentes de Agfa HealthCare, DataFirst elimina los problemas asociados con las tácticas de migración convencionales”.

Además de proveer servicios de migración, Agfa HealthCare también proveerá soporte de principio a fin, actualizando el hardware de archivo con tecnología estándar de la industria totalmente compatible, eliminando medios de comunicación obsoletos y mejorando el desempeño del archivo, lo que en última instancia resulta en una mayor eficiencia. También es exclusivo de la solución de Agfa HealthCare que aunque la migración de datos se centra principalmente sólo en datos de imágenes de cardiología, ahora los conjuntos de datos sin imágenes como los informes de HL -7 [nivel de salud] se pueden migrar también.

DataFirst es una firma basada en soluciones de ingeniería de la salud y de implementación que proporciona servicios integrales de migración de imágenes y gestión de datos, estrategias DICOM de próxima generación y no DICOM, soluciones para almacenamiento de archivos, sistema iNtelligent para archivo y comunicación de imágenes (PACS), enrutamiento e integración
de datos y herramientas especializadas de gestión.

Enlaces relacionados:

Agfa HealthCare
DataFirst



New
Cylindrical Water Scanning System
SunSCAN 3D
New
Radiation Shielding
Oversize Thyroid Shield
New
MRI Infusion Workstation
BeneFusion MRI Station
New
Mobile Cath Lab
Photon F65/F80

Print article

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la evaluación FFR impulsada por IA es comparable a la evaluación convencional (foto cortesía de 123RF)

Técnica de imágenes con IA se muestra prometedora en la evaluación de pacientes para ICP

La intervención coronaria percutánea (ICP), también conocida como angioplastia coronaria, es un procedimiento mínimamente invasivo en el que se insertan pequeños tubos... Más

RM

ver canal
Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad en la que el sistema inmunológico ataca el cerebro y la médula espinal, lo que provoca alteraciones en el movimiento, la sensibilidad y la cognición.... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: COX-2 en la materia gris cortical humana (foto cortesía de The Journal of Nuclear Medicine; DOI: https://doi.org/10.2967/jnumed.124.268525)

Nuevo enfoque de imágenes PET ofrece una visión nunca antes vista de la neuroinflamación

La COX-2, una enzima clave en la inflamación cerebral, puede aumentar significativamente su expresión mediante estímulos inflamatorios y neuroexcitación. Los investigadores... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.