Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Software garantiza tratamiento más rápido para la apoplejía

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 20 May 2014
Print article
Imagen A: El Dr. Fuk-hay Tang cree que el sistema CAD para apoplejía aumenta la esperanza para los pacientes con accidente cerebrovascular isquémico mediante la detección con la tomografía computarizada (TC) de los signos de accidente cerebrovascular (Fotografía cortesía de la Universidad Politécnica de Hong Kong).
Imagen A: El Dr. Fuk-hay Tang cree que el sistema CAD para apoplejía aumenta la esperanza para los pacientes con accidente cerebrovascular isquémico mediante la detección con la tomografía computarizada (TC) de los signos de accidente cerebrovascular (Fotografía cortesía de la Universidad Politécnica de Hong Kong).
Imagen B: Detección automática de posibles áreas de accidente cerebrovascular isquémico (Fotografía cortesía de la Universidad Politécnica de Hong Kong).
Imagen B: Detección automática de posibles áreas de accidente cerebrovascular isquémico (Fotografía cortesía de la Universidad Politécnica de Hong Kong).
Imagen C: TC sin CAD (a) y TC con resultado de CAD (b) (Fotografía cortesía de la Universidad Politécnica de Hong Kong).
Imagen C: TC sin CAD (a) y TC con resultado de CAD (b) (Fotografía cortesía de la Universidad Politécnica de Hong Kong).
Una nueva tecnología informática tiene el potencial para detectar a las personas afectadas por un accidente cerebrovascular isquémico. Esta innovadora aplicación, desarrollada por investigadores de Hong Kong, analiza con gran destreza los escáneres cerebrales y podría salvar vidas al ayudar a los médicos a determinar si un paciente sufre esa enfermedad potencialmente mortal.

Esta tecnología para detectar el derrame cerebral mediante diseño asistido por computador (CAD) permite identificar signos del accidente cerebrovascular en la tomografía computarizada (TC). Cuando se bloquea el flujo de sangre al cerebro, el área afectada del cerebro se vuelve más blanda y disminuye su densidad debido al flujo insuficiente de sangre, lo cual apunta a un accidente cerebrovascular isquémico, que es un tipo muy común de accidente cerebrovascular y que representa más del 80% del total de casos de derrames.

Como lo ha demostrado el doctor Fuk-hay Tang, del departamento de informática y tecnología de la salud de la Universidad Politécnica de Hong Kong (PolyU), las tomografías computarizadas se introducen en el computador del CAD de apoplejías para que efectúe los cálculos y las comparaciones con el fin de localizar las regiones sospechosas de flujo insuficiente de sangre. En 10 minutos, las exploraciones donde se señalan áreas de anormalidad saldrán para la revisión de un médico. Esto permite identificar alteraciones tempranas, como la pérdida de la cinta insular, la pérdida de surcos o signos de MCA densas, lo cual ayuda a los médicos a determinar si hay coágulos de sangre presentes.

Una herramienta para diagnóstico que pueda acelerar el proceso será muy útil para salvar vidas. El Dr. Tang dijo: “El reloj no se detiene para los pacientes con accidente cerebrovascular. Se considera que los medicamentos resultan más eficaces si se toman antes de que transcurran tres horas desde el inicio de la apoplejía. Las posibilidades de recuperación se reducen con cada minuto que pasa. Normalmente toma 30 minutos, en el mejor de los casos, para que la ambulancia llegue al hospital. Luego, otros 45 minutos a una hora para obtener las imágenes por TC o resonancia magnética [RM], después que el paciente ha sido revisado y enviado para la prueba, lo cual significa un poco de espera y más tiempo que transcurre. Luego, el escáner cerebral tomará otros 10 a 15 minutos. Si nuestra herramienta puede ayudar a que los médicos lleguen a un diagnóstico en 10 minutos, este tiempo de respuesta menor hará que el cumplimiento del objetivo resulte más alcanzable. Podría facilitar el trabajo para los médicos con menos experiencia en el accidente cerebrovascular y garantizar la atención al paciente en los hospitales donde los recursos humanos y otros recursos vitales ya se han estirado hasta el límite”.

Esta herramienta para salvar vidas también puede identificar cambios pequeños o ligeros que se presenten en el cerebro y que podrían escapar a la atención de incluso un especialista con experiencia, reduciendo las posibilidades de que se produzcan diagnósticos errados. También permite descartar los casos de falsos positivos o falsos negativos, así como de otros trastornos menos graves que simulan una apoplejía, lo cual permite que se tomen decisiones plenamente fundamentadas.

Además, esta tecnología de CAD para apoplejía, equipada con una función de inteligencia artificial integrada, aprende con la experiencia. Con cada escáner que revisa, junto con los comentarios de los especialistas, la aplicación mejorará su exactitud con el tiempo. “Es importante identificar a los pacientes con accidente cerebrovascular y hacer que obtengan el tratamiento urgente que necesitan”, dijo el Dr. Tang. “El diagnóstico temprano y exacto fue lo prioritario en nuestras mentes durante el diseño de esta aplicación médica. Los profesionales sanitarios pueden así centrarse en lo que mejor saben hacer y dejar que nosotros nos encarguemos del resto”.


Enlace relacionado:

Hong Kong Polytechnic University


New
Ultrasound Needle Guide
Ultra-Pro 3
Diagnostic Ultrasound System
MS1700C
New
Radiation Shielding
Oversize Thyroid Shield
Ultrasound Table
Women’s Ultrasound EA Table

Print article

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la evaluación FFR impulsada por IA es comparable a la evaluación convencional (foto cortesía de 123RF)

Técnica de imágenes con IA se muestra prometedora en la evaluación de pacientes para ICP

La intervención coronaria percutánea (ICP), también conocida como angioplastia coronaria, es un procedimiento mínimamente invasivo en el que se insertan pequeños tubos... Más

RM

ver canal
Imagen: Comparación que muestra exploraciones 3T y 7T para el mismo participante (foto cortesía de P Simon Jones/University of Cambridge)

Imágenes por RM ultrapotentes permiten cirugías en pacientes con epilepsia resistente al tratamiento

Aproximadamente 360.000 personas en el Reino Unido padecen epilepsia focal, una afección en la que las convulsiones se propagan desde una parte del cerebro. Alrededor de un tercio de estos pacientes... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imágenes PET/TC con 68Ga-FZ-NR-1 e imágenes PET/TC y PET/RM con 18F-FDG en pacientes representativos con TNBC con nectina-4 positiva (foto cortesía del Journal of Nuclear Medicine)

Nuevo radiotrazador identifica biomarcador para el cáncer de mama triple negativo

El cáncer de mama triple negativo (CMTN), que representa entre el 15 % y el 20 % de todos los casos de cáncer de mama, es uno de los subtipos más agresivos, con una tasa de supervivencia a cinco años de... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.