Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Tecnología predice tumores cerebrales que responderán a medicamentos

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 30 Dec 2009
Los investigadores encontraron una forma de explorar los tumores cerebrales y predecir cuáles serán reducidos con la droga Avastin—antes de que el paciente empiece el tratamiento. Asociando el movimiento alto del agua en los tumores a la respuesta positiva a la droga, los investigadores predijeron con 70% de precisión cuáles tumores tenían menos probabilidad de crecer seis meses después de la terapia.

Cuando un cáncer cerebral agresivo de un hombre de 57 años regresó después de la quimioterapia y radiación, su médico de la Universidad de California, Los Ángeles (UCLA; EUA) formuló el uso no autorizado de Avastin ([bevacizumab]; desarrollado por Genentech, South San Francisco, CA, EUA), una droga que ha mostrado suprimir tumores en el seno, colon, y pulmón. Un mes más tarde, sus tumores se habían reducido en 95%. Posteriormente los exámenes cerebrales no mostraron trazas de su cáncer. El anterior corredor de maratón y sacerdote reportó que no se sentía tan bien desde su diagnóstico el último invierno.

En noticias bienvenidas para pacientes similares, la Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos (FDA) aprobó el uso del Avastin el mes pasado para el tratamiento del cáncer cerebral. La poderosa droga encoge tumores cortando su suministro de sangre. La mitad de los pacientes no responden a la terapia, a pesar de exponerlos a efectos secundarios innecesarios y costos de medicamento de hasta 10.000 dólares al mes.

Ahora, los científicos de UCLA han descubierto una manera nueva de visualizar los tumores y pronosticar cuáles pacientes, como McNabb, tienen más probabilidad de beneficiarse del Avastin antes de iniciar el tratamiento. Los hallazgos fueron publicados en la edición de Agosto de 2009 de la revista Radiology. "El Avastin es una droga costosa, sin embargo, solo el 50% de los pacientes con cánceres cerebrales recurrentes responderán a él”, dijo el autor principal, Dr. Whitney Pope, profesor asistente de ciencias radiológicas de la Escuela de Medicina David Geffen en UCLA. "Hasta ahora, no había una buena forma de identificar aquellos pacientes por anticipado. Nuestro trabajo es el primero en sugerir que podemos predecir cuáles tumores responderán antes de que el paciente empiece la terapia”.

El Dr. Pope y sus colegas se concentraron en el glioblastoma, la forma más común y letal de tumor cerebral del adulto, que golpea a 12.000 americanos por año. A pesar de la terapia con cirugía, radiación y quimioterapia, el paciente promedio con glioblastoma vive solo 12-15 meses después del diagnóstico.

La tasa de supervivencia se reduce aún más si el tumor regresa. Las terapias tradicionales producen poco beneficio; solo el 8-15% de los pacientes sobreviven sin crecimiento del tumor seis meses después del tratamiento.

El equipo UCLA evaluó 82 pacientes que se habían sometido a cirugía y radioterapia para remover el glioblastoma. La mitad de los pacientes recibió infusiones de Avastin cada dos semanas. Todos se sometieron a exploraciones cerebrales mensuales con RM para monitorizar el cambio. Los investigadores analizaron los exámenes de RM, de los pacientes cuyos tumores retornaron. Explicar lo que el equipo vio requiere un entendimiento de cómo el tumor crea una suplencia de sangre independiente. Las células cancerosas secretan un factor de crecimiento llamado factor de crecimiento endotelial vascular (VEGF) que estimula el crecimiento de vasos sanguíneos nuevos para proveer al tumor con oxígeno y nutrientes. El Avastin bloquea el VEGF, dejando sin alimento al tumor hasta morir.

Este proceso lanza una cadena de eventos que es detectable con RM. Las células carentes de oxígeno producen más VEGF, lo que hace que los vasos sanguíneos filtren líquidos al tumor y en el tejido circundante. Esto produce inflamación, que promueve la capacidad del agua para moverse libremente en el tumor y el tejido cerebral. Cuando las células se desintegran, no poseen por más tiempo una barrera física para el movimiento del agua. "Lanzamos la teoría de que los tumores con más movimiento de agua también tendrían niveles más altos del VEGF”, explicó el Dr. Pope. "Debido a que el Avastin ataca al VEGF, tiene sentido que la droga funcionará mejor en los tumores con niveles altos del factor de crecimiento”.

Midiendo la cantidad de movimiento de agua dentro del tumor, los investigadores pudieron predecir con 70% de exactitud, los tumores de cuáles pacientes progresarán en seis meses, y cuáles no. Detectaron mayor movimiento de agua en los tumores de aquellas personas que respondieron mejor posteriormente al Avastin. "Cuando notamos que los niveles altos de VEGF están asociados a mayor muerte celular y el aumento del movimiento del agua, pudimos predecir la respuesta de los pacientes al Avastin antes de que empiecen el tratamiento”, explicó el Dr. Pope. "Estuvimos en lo correcto el 70% de las veces. Anteriormente, identificar cuáles pacientes responderían era como lanzar una moneda. Esto es una mejora enorme”.

Los hallazgos de la investigación presentan beneficios clínicos definidos para el paciente, según el Dr. Pope. "Conocer esta información antes de tiempo les ayudará a los médicos a personalizar la terapia para cada paciente y disminuir la exposición a los efectos secundarios”, agregó.

El Dr. Pope y sus colegas planean confirmar sus hallazgos en un estudio más grande. El equipo también evaluará la capacidad del método nuevo para identificar a los pacientes respondedores antes de la remoción quirúrgica de su tumor.

Enlace relacionado:
University of California, Los Ángeles




New
Cylindrical Water Scanning System
SunSCAN 3D
Miembro Plata
X-Ray QA Meter
T3 AD Pro
Diagnostic Ultrasound System
MS1700C
New
Specimen Radiography System
Trident HD
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a MedImaging.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Radiología.
  • Edición gratuita de la versión digital de Medical Imaging Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Medical Imaging Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Medical Imaging Español digital
  • Boletín de Medical Imaging Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la evaluación FFR impulsada por IA es comparable a la evaluación convencional (foto cortesía de 123RF)

Técnica de imágenes con IA se muestra prometedora en la evaluación de pacientes para ICP

La intervención coronaria percutánea (ICP), también conocida como angioplastia coronaria, es un procedimiento mínimamente invasivo en el que se insertan pequeños tubos... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: COX-2 en la materia gris cortical humana (foto cortesía de The Journal of Nuclear Medicine; DOI: https://doi.org/10.2967/jnumed.124.268525)

Nuevo enfoque de imágenes PET ofrece una visión nunca antes vista de la neuroinflamación

La COX-2, una enzima clave en la inflamación cerebral, puede aumentar significativamente su expresión mediante estímulos inflamatorios y neuroexcitación. Los investigadores... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.