Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




La fMRI y filtrar datos proporcionan información sobre actividad cerebral

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 11 May 2011
Técnicas de imaginología que les permiten a los médicos mirar a través del cráneo humano y justo en la actividad cerebral se han vuelto una herramienta importante para la investigación y el diagnóstico médico. Sin embargo, los datos subyacentes tienen que ser procesados de maneras elaboradas antes de que una imagen coloreada revele la información de la actividad cerebral. Científicos suizos y alemanes pudieron demostrar cómo el uso de filtros diferentes puede influenciar las imágenes resultantes y llevar a conclusiones contradictorias.

En la edición de Abril de 2011 de la revista Human Brain Mapping, el Dr. Tonio Ball del Centro Bernstein en Freiburg (Alemania.de) y colegas de la Universidad Carl von Ossietzky, Oldenburg (Alemania), la Universidad de Basilea (Suiza) y la Universidad Otto von Guericke de Magdeburg (Alemania) demostraron cómo las variables en los hallazgos de las técnicas de imaginología como la resonancia magnética funcional (fMRI) pueden depender de la manera como se filtran los datos originales. El uso de algoritmos de filtro es indispensable para separar información significativa del ruido inherente que es parte de cada serie de datos. Esos filtros tienen "tamaños de malla" o amplitudes, y son indispensables en primer lugar para revelar patrones de actividad que abarcan tamaños de escala diferentes. En la mayoría de los casos, es empleado un solo filtro de una amplitud específica, que difiere de estudio a estudio.

El Dr. Ball y colegas examinaron sistemáticamente la influencia del tamaño de la malla de esos filtros en la imagen resultante de la actividad cerebral. Realizaron un experimento durante el cual las personas de la prueba tenían el ritmo de la música pulsando un botón mientras yacían en un escáner. Durante esta tarea, las regiones cerebrales responsables de la audición, visión, y movimientos de los brazos estaban activas.

Los científicos trataron los datos obtenidos con filtros de amplitudes diferentes y encontraron resultados sorprendentes: los filtros tuvieron una influencia notable sobre el resultado de los análisis de los exámenes cerebrales, revelando un aumento de la actividad cerebral en una región en un caso, y en una región diferente—en el otro. Aún las alteraciones más pequeñas en la amplitud del filtro llevaron a áreas del cerebro a aparecer activas o inactivas. Este efecto puede conducir finalmente a interpretaciones ampliamente diferentes del examen. El Dr. Ball y sus colegas recalcan por lo tanto tener en cuenta el efecto de filtrar en interpretaciones futuras de los estudios fMRI. De esta manera, los científicos no correrán el riesgo de distorsionar inadvertidamente sus hallazgos de las exploraciones cerebrales.

Enlaces relacionados:

Bernstein Center Freiburg
Carl von Ossietzky University Oldenburg
University of Basel
Otto von Guericke University of Magdeburg


Mobile Cath Lab
Photon F65/F80
Portable Color Doppler Ultrasound Scanner
DCU10
New
MRI Infusion Workstation
BeneFusion MRI Station
Ultra-Flat DR Detector
meX+1717SCC
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a MedImaging.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Radiología.
  • Edición gratuita de la versión digital de Medical Imaging Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Medical Imaging Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Medical Imaging Español digital
  • Boletín de Medical Imaging Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la evaluación FFR impulsada por IA es comparable a la evaluación convencional (foto cortesía de 123RF)

Técnica de imágenes con IA se muestra prometedora en la evaluación de pacientes para ICP

La intervención coronaria percutánea (ICP), también conocida como angioplastia coronaria, es un procedimiento mínimamente invasivo en el que se insertan pequeños tubos... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: COX-2 en la materia gris cortical humana (foto cortesía de The Journal of Nuclear Medicine; DOI: https://doi.org/10.2967/jnumed.124.268525)

Nuevo enfoque de imágenes PET ofrece una visión nunca antes vista de la neuroinflamación

La COX-2, una enzima clave en la inflamación cerebral, puede aumentar significativamente su expresión mediante estímulos inflamatorios y neuroexcitación. Los investigadores... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.