Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Identifican causa del vértigo debido a la RM

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 03 Nov 2011
Un equipo de investigadores reportó que se ha descubierto por qué tanta gente que se somete a resonancia magnética (RM), particularmente en los escáneres más nuevos de potencia alta, tienen vértigo o la sensación del mareo de la caída libre, mientras está dentro o cuando salen de la máquina semejante a un túnel.

En el nuevo estudio, publicado en línea el 22 de septiembre de 2011, en la revista Current Biology, un equipo liderado por científicos de la Universidad Johns Hopkins (JHU; Baltimore, MD, EUA) sugiere que el imán fuerte del escáner RM presiona sobre el líquido que circula en el centro del equilibrio del oído interno, produciendo un sentimiento de movimiento inesperado o inestable. El hallazgo también podría poner en duda los resultados de los estudios conocidos como RM funcional diseñados para detectar lo que el cerebro y la mente están haciendo bajo varias circunstancias.

Para determinar el mecanismo detrás del vértigo inducido por la RM, el ingeniero de sistemas de investigación sénior, Dale C. Roberts, MS, del laboratorio de David Zee, MD, en el departamento de neurología de la Escuela de Medicina de la Universidad Johns Hopkins, y sus colegas colocaron 10 voluntarios con laberintos saludables y dos voluntarios con función laberintíca ausente en equipos de RM. Rastrearon el vértigo no solo en los reportes de los voluntarios, sino también buscando nistagmos. Debido a que los indicios visuales pueden ayudar a suprimir el nistagmos, los investigadores realizaron sus experimentos en la oscuridad.

Las imágenes de las cámaras de visión nocturna revelaron que todos los voluntarios sanos tuvieron nistagmos en la RM, pero aquellos sin función laberíntica no la tuvieron, un signo definitivo de que el laberinto juega un papel importante en el vértigo relacionado con la RM. Para determinar cómo actúa el campo magnético de la RM sobre el laberinto, los investigadores probaron a los voluntarios sanos en los escáneres RM de potencias diferentes durante varios periodos de tiempo. También siguieron el nistagmo de los participantes del estudio cuando fueron movidos en y fuera de los túneles de los escáneres, llamados “cilindros”, tanto desde la entrada usual y desde atrás, de la investigación destinada a evaluar el impacto del movimiento o dirección del campo magnético en los centros de equilibrio de los voluntarios.

El equipo del Sr. Roberts descubrió que las potencias más altas del campo magnético causaron nistagmo considerablemente más rápido. Esos movimientos de los ojos persistieron durante el tiempo que los voluntarios pasaron en la máquina, sin importar cuanto tiempo duraron los experimentos. Además, la dirección de los movimientos oculares cambió dependiendo de la manera en que los voluntarios entraron a las aberturas, sugiriendo que el efecto sobre el laberinto era direccionalmente sensible.

Combinando sus hallazgos con lo que se conoce acerca del oído interno, los investigadores dedujeron que el vértigo relacionado con la RM se relaciona más probablemente con la interrelación entre las corrientes eléctricas que fluyen a través del líquido salado en los canales del laberinto y el campo magnético de la RM. A través de un efecto bien conocido por los físicos llamado la fuerza Lorentz, el campo magnético aparentemente presiona sobre la corriente de partículas cargadas en el líquido del oído interno. Este ejerce una fuerza sobre las células que usan el flujo del líquido como una manera para percibir el movimiento.

El Sr. Roberts anotó que el hallazgo no solo responde una cuestión científica de largo tiempo, sino que también tiene implicaciones para la investigación que usa RM. En una técnica, conocida como RM funcional (fMRI), los investigadores miden la actividad cerebral siguiendo el flujo sanguíneo en el cerebro cuando los participantes realizan tareas. Los hallazgos nuevos sugieren que el escáner en sí mismo puede estar causando actividad cerebral, imperceptible anteriormente, relacionada con el movimiento y el equilibrio, afectando potencialmente los resultados.

“Hemos demostrado que aun cuando usted piense que nada está sucediendo en el cerebro mientras los voluntarios están en el escáner, en realidad sucede debido a que la RM en sí misma está causando algún efecto”, dijo el Sr. Roberts. “Esos efectos deben ser tenidos en cuenta en la manera en que interpretamos la imaginología funcional”.

Los investigadores añadieron que los médicos ya usan métodos que estimulan el laberinto para diagnosticar y tratar el oído interno y las alteraciones del equilibrio, pero esos métodos pueden ser incómodos. Anotan que el campo magnético fuerte de los escáneres RM puede ser usado eventualmente para el mismo propósito, suministrando un método novedoso que es más cómodo y no invasivo.

Enlace relacionado:
Johns Hopkins University



Ultrasound Imaging System
P12 Elite
Ultra-Flat DR Detector
meX+1717SCC
Portable X-ray Unit
AJEX140H
X-Ray Illuminator
X-Ray Viewbox Illuminators
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a MedImaging.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Radiología.
  • Edición gratuita de la versión digital de Medical Imaging Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Medical Imaging Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Medical Imaging Español digital
  • Boletín de Medical Imaging Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la evaluación FFR impulsada por IA es comparable a la evaluación convencional (foto cortesía de 123RF)

Técnica de imágenes con IA se muestra prometedora en la evaluación de pacientes para ICP

La intervención coronaria percutánea (ICP), también conocida como angioplastia coronaria, es un procedimiento mínimamente invasivo en el que se insertan pequeños tubos... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: COX-2 en la materia gris cortical humana (foto cortesía de The Journal of Nuclear Medicine; DOI: https://doi.org/10.2967/jnumed.124.268525)

Nuevo enfoque de imágenes PET ofrece una visión nunca antes vista de la neuroinflamación

La COX-2, una enzima clave en la inflamación cerebral, puede aumentar significativamente su expresión mediante estímulos inflamatorios y neuroexcitación. Los investigadores... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.