Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




RM ayuda a detectar peligrosa placa ateroesclerótica

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 16 May 2013
Investigadores han revelado que usar resonancia magnética (RM) para medir el flujo sanguíneo en las placas ateroescleróticas puede ayudar a detectar las placas en riesgo de trombosis. Los hallazgos muestran que esta tecnología debe convertirse en una herramienta no invasiva útil para el diagnóstico y el tratamiento de los pacientes ateroescleróticos.

La ateroesclerosis es una enfermedad crónica del sistema vascular humano asociada con la acumulación de lípidos (colesterol) y la inflamación. La enfermedad puede permaneces silenciosa e indetectada durante muchos años, pero puede causar eventos cardiovasculares agudos como infarto cardiaco o apoplejía. Esto con frecuencia ocurre cuando una placa ateroesclerótica, de riesgo alto, se rompe en la superficie del vaso que toca la sangre, seguido por un bloqueo parcial o completo del flujo sanguíneo del lumen por un trombo. Un reto restante de la salud moderna es localizar esas placas antes de que se rompan para prevenir esas ocurrencias.

Aunque la mayoría de la investigación se ha centrado en la placa en la pared del vaso, el flujo de la sangre en el vaso (hemodinamia) también se conoce por ser significativo para la progresión y la ruptura de las placas. En este estudio, los investigadores, liderados por James A. Hamilton, PhD, profesor de biofísica y fisiología de la Escuela de Medicina de la Universidad de Boston (BUSM; MA, EUA), encontraron que la medición de la tensión de corte endotelial (ESS), que es la tensión indirecta de la fricción del flujo sanguíneo sobre la superficie del endotelio vascular, puede identificar las placas en la categoría de riesgo más alto.

Después de realizar una resonancia magnética (RM) no invasiva de la aorta en un modelo preclínico con placas estables e inestables, se usó un activador farmacológico para simular la ruptura de la placa. La ESS baja fue asociada con placas que se rompieron y tenían otras características de alto riesgo, remodelamiento positivo, que es una expansión hacia el exterior de la pared del vaso que oculta la placa de la detección por medio de muchas modalidades de detección tradicionales.

Esos hallazgos son similares a la investigación anterior que evaluó las arterias coronarias de otros modelos experimentales usando ultrasonido intravascular invasivo para medir signos de vulnerabilidad pero sin un punto final de ruptura de placa, el cual es el resultado de las placas de riesgo más alto. “Nuestros resultados indican que usar mediciones de RM no invasiva de ESS, junto con las características estructurales de la placa ofrece una manera integral de identificar la localización de la placa de riesgo alto, monitorizar su progresión y evaluar el efecto de las intervenciones”, dijo el Prof. Hamilton. “La identificación temprana de las placas de riesgo alto antes de eventos cardiovasculares agudos permitirá una mejor toma de decisiones y puede mejorar el manejo del paciente permitiendo intervenciones agresivas rápidas que ayuden a estabilizar las placas”.

Los resultados del estudio fueron publicados en la edición de Marzo de 2013 de la revista Circulation Cardiovascular Imaging.

Enlace relacionado:

Boston University School of Medicine



3T MRI Scanner
MAGNETOM Cima.X
Ultrasonic Pocket Doppler
SD1
Digital X-Ray Detector Panel
Acuity G4
New
Ultrasound Needle Guide
Ultra-Pro 3
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a MedImaging.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Radiología.
  • Edición gratuita de la versión digital de Medical Imaging Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Medical Imaging Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Medical Imaging Español digital
  • Boletín de Medical Imaging Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la evaluación FFR impulsada por IA es comparable a la evaluación convencional (foto cortesía de 123RF)

Técnica de imágenes con IA se muestra prometedora en la evaluación de pacientes para ICP

La intervención coronaria percutánea (ICP), también conocida como angioplastia coronaria, es un procedimiento mínimamente invasivo en el que se insertan pequeños tubos... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: COX-2 en la materia gris cortical humana (foto cortesía de The Journal of Nuclear Medicine; DOI: https://doi.org/10.2967/jnumed.124.268525)

Nuevo enfoque de imágenes PET ofrece una visión nunca antes vista de la neuroinflamación

La COX-2, una enzima clave en la inflamación cerebral, puede aumentar significativamente su expresión mediante estímulos inflamatorios y neuroexcitación. Los investigadores... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.