Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Patrones cerebrales proporcionan primer calibrador del dolor

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 22 May 2013
Los científicos han logrado calcular por primera vez cuánto dolor está sintiendo una persona con sólo mirar unas imágenes de su cerebro.

El estudio publicado el 10 de abril de 2013 en la revista New England Journal of Medicine, podría conducir al desarrollo de medios eficaces que los médicos puedan utilizar para cuantificar objetivamente el dolor de un paciente. Actualmente, la intensidad del dolor sólo se puede medir con base en la descripción del propio paciente, lo cual a menudo incluye la calificación del dolor en una escala de uno a 10. Las medidas objetivas del dolor podrían confirmar estos informes de dolor y proporcionar nuevos conocimientos sobre cómo el cerebro genera diferentes tipos de dolor.

Los nuevos hallazgos también pueden ofrecer la oportunidad para el desarrollo de una tecnología que utilice imágenes de resonancia magnética funcional (fMRI) del cerebro para medir objetivamente la ira, la ansiedad, la depresión y otros estados emocionales. “En este momento, no hay una forma clínicamente aceptable de medir el dolor y otras emociones, distinta a la de preguntarle a la persona cómo se siente”, dijo el Dr. Tor Wager, profesor asociado de psicología y neurociencias de la Universidad de Colorado en Boulder (CU-Boulder, EUA), autor principal del artículo.

Los investigadores, científicos de la Universidad de Nueva York (Nueva York, NY, EUA) y de la Universidad Johns Hopkins (Baltimore, MD, EUA), utilizaron técnicas informáticas de minería de datos para estudiar imágenes de114 cerebros que fueron estudiados cuando los participantes en el estudio fueron expuestos a diversos niveles de calor, desde tibio hasta dolorosamente caliente. Utilizando el computador, los científicos identificaron una firma neurológica clara para el dolor. “Encontramos un patrón en diversos sistemas del cerebro que es diagnóstico de cuánto dolor sienten las personas en respuesta a un calor doloroso” dijo el Dr. Wager.

Los investigadores anticiparon, durante la realización de la investigación, que si una firma del dolor podía ser vista, probablemente sería característica para cada individuo. Si ese fuera el caso, el nivel de dolor de un individuo podría predecirse sólo a partir de imágenes anteriores de su propio cerebro. En cambio, encontraron que la firma era semejante para diferentes individuos, lo cual les permite a los científicos predecir cuánto dolor está causando el calor aplicado a una persona, con entre el 90% y el 100% de exactitud, incluso cuando no hay exámenes anteriores del cerebro de ese individuo, para utilizar como punto de referencia.

Los científicos también se sorprendieron al encontrar que la firma era específica para el dolor físico. Investigaciones anteriores han demostrado que el dolor social puede aparecer muy similar al dolor físico en cuanto a la actividad cerebral que produce. Un estudio, por ejemplo, reveló que la actividad cerebral de personas que acaban de pasar por la ruptura de una relación y a quienes se mostró una imagen de la persona que los ha rechazado, es similar a la actividad cerebral de alguien que siente un dolor físico.

Sin embargo, cuando los investigadores probaron para ver si la firma neurológica recién definida para el dolor por calor también podía aparecer en los datos recogidos antes con los participantes desconsolados, encontraron que la firma estaba ausente. En última instancia, los científicos se propusieron ver si la firma neurológica podría detectar cuándo se utilizó un analgésico para disminuir el dolor. Los resultados mostraron que la firma registró una disminución del dolor en los pacientes a quienes se administró un analgésico.

Los resultados del estudio revelaron que los investigadores no pueden cuantificar el dolor físico, pero establecieron el potencial para futuras investigaciones que podrían generar las primeras evaluaciones objetivas del dolor por los médicos y los hospitales. Para lograr esto, el Dr. Wager y sus colegas ya están examinando cómo la firma neurológica puede ser verificada cuando se aplica a diferentes tipos de dolor.

“Creo que hay muchas maneras de ampliar este trabajo y estamos buscando cómo poner a prueba los modelos que hemos desarrollado para predecir el dolor en diferentes trastornos”, dijo el Dr. Wager. “¿Es diferente la firma de predicción si se experimenta dolor por la presión o dolor mecánico o dolor en diferentes partes del cuerpo? También estamos mirando hacia el uso de estas mismas técnicas para el desarrollo de medidas contra el dolor crónico. El patrón que hemos encontrado no es una medida del dolor crónico, pero creemos que puede ser un ‘ingrediente’ del dolor crónico bajo ciertas circunstancias. Comprender las diferentes contribuciones de los diferentes sistemas al dolor crónico y otras formas de sufrimiento es un paso importante hacia la comprensión y el alivio del sufrimiento humano”.

Enlaces relacionados:

University of Colorado Boulder


New York University

Johns Hopkins University



New
Prostate Cancer MRI Analysis Tool
DynaCAD Urology
X-ray Diagnostic System
FDX Visionary-A
New
HF Stationary X-Ray Machine
TR20G
Wall Fixtures
MRI SERIES
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a MedImaging.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Radiología.
  • Edición gratuita de la versión digital de Medical Imaging Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Medical Imaging Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Medical Imaging Español digital
  • Boletín de Medical Imaging Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la evaluación FFR impulsada por IA es comparable a la evaluación convencional (foto cortesía de 123RF)

Técnica de imágenes con IA se muestra prometedora en la evaluación de pacientes para ICP

La intervención coronaria percutánea (ICP), también conocida como angioplastia coronaria, es un procedimiento mínimamente invasivo en el que se insertan pequeños tubos... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: COX-2 en la materia gris cortical humana (foto cortesía de The Journal of Nuclear Medicine; DOI: https://doi.org/10.2967/jnumed.124.268525)

Nuevo enfoque de imágenes PET ofrece una visión nunca antes vista de la neuroinflamación

La COX-2, una enzima clave en la inflamación cerebral, puede aumentar significativamente su expresión mediante estímulos inflamatorios y neuroexcitación. Los investigadores... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.