Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




RM antes de ablación de la fibrosis auricular ayuda a predecir efectividad del tratamiento

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 03 Oct 2013
El uso de resonancia magnética de realce retrasado (DE-MRI) en pacientes con fibrilación auricular, realizada antes del tratamiento ablativo, puede ayudar a evaluar el grado de tejido cardiaco lesionado (fibrosis auricular) y predecir si el tratamiento será eficaz o no.

Los hallazgos recientes fueron un resultado del ensayo DE-MRI, determinante de éxito de la Ablación por Catéter de la Fibrilación Auricular (DECAAF). “Los resultados de DECAAF muestran que el estadío de la fibrosis auricular antes de la ablación es un predictor independiente, poderoso de resultado”, dijo el investigador principal Nasir Marrouche, MD, del Centro CARMA de la Universidad de Utah (Salt Lake City, EUA). “Realizando esta imagenología antes del tratamiento ablativo podemos clasificar a los pacientes de acuerdo a la probabilidad de éxito del tratamiento, y evitar procedimientos ablativos en aquellos pacientes para quienes es improbable que funcione. Si un paciente tiene fibrosis estadío tardío 3 o 4 su probabilidad de ser curado es de solo el 30%–35% lo cual es realmente bajo, pero si están en estadío temprano, su probabilidad de cura es de 60%–80%”, dijo.

El ensayo DECAAF incluyó 260 pacientes con fibrilación auricular (FA) que estaban en el proceso de tener ablación. Los pacientes, de 15 centros en los Estados Unidos, Australia, y Europa tenían una edad promedio de 59 años, y 64,6% de ellos la realizaron hasta 30 días antes de la ablación en todos los pacientes para determinar la presencia y extensión de la fibrosis auricular, mientras que la DE-MRI post-ablación fue realizada en el seguimiento a los 90-días en 177 de los participantes del estudio, para determinar la extensión de la ablación residual. En el seguimiento a los 90 días, la recurrencia de la arritmia fue observada en 88 de los 260 pacientes (33,8%), con base en monitores Holter y electrocardiogramas (ECGs).

El análisis multivariable mostró dos factores predictivos independientes de ablación exitosa o síntomas recurrentes que fueron el estadío de la fibrosis auricular antes de la terapia de ablación (p < 0,001) como también la fibrosis residual después (p < 0,001). Los pacientes cuya fibrosis pre-ablación fue estadío 1 (definido como menos de 10% de tejido auricular lesionado) tuvieron una tasa de éxito de 85,8%, aquellos con estadío 2 (daño de 10%–20%) tuvieron una tasa de éxito del 63,3%, aquellos con estadío 3 (daño del 20%–30%) 55% y aquellos con estadío 4 (daño de más de 30%) tuvieron una tasa del 31%.

Por cada porcentaje de fibrosis aumentado antes de la ablación, hubo un 6,3% de probabilidades aumentadas de síntomas recurrentes después de la ablación (tasa de riesgo [HR] 1,063), según el Dr. Marrouche. De la misma manera, por cada porcentaje de fibrosis residual hubo un riesgo aumentado de 8,2% de síntomas recurrentes (HR 1,082).

Con base en la imagenología post-ablación, un hallazgo secundario del estudio reveló que la clase de ablación que los médicos usaron también tuvo un impacto sobre la tasa de éxito. La elección del método no fue dictada por el protocolo y fue dejada a discreción de los médicos tratantes de manera individual.

Después de comparar las imágenes de pre-ablación del tejido fibrótico, con las imágenes post-ablación mostrando la extensión de la fibrosis residual, un resultado inesperado fue que la ablación de la vena pulmonar, que es el estándar de atención en los candidatos a la ablación de la fibrilación auricular, no es la mejor técnica ablativa, según el Dr. Marrouche. “Hacemos ablación alrededor de las venas pulmonares porque hemos asumido durante años que el disparador de la FA viene de la vena—ese es el estándar de atención”, dijo. “Pero lo que hemos encontrado en DECAAF es que la ablación de las venas no predijo el resultado. De hecho, el factor predictivo más importante de resultado, junto con el estadío de la fibrosis auricular, fue el grado de ablación del tejido necrótico. En vez de enfocar las venas pulmonares, los procedimientos que destruyeron el tejido fibrótico produjeron mejores resultados—a más enfocado, mejor resultado”.

Enlace relacionado:

CARMA Center at the University of Utah



3T MRI Scanner
MAGNETOM Cima.X
40/80-Slice CT System
uCT 528
Portable Color Doppler Ultrasound Scanner
DCU10
New
Cylindrical Water Scanning System
SunSCAN 3D
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a MedImaging.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Radiología.
  • Edición gratuita de la versión digital de Medical Imaging Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Medical Imaging Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Medical Imaging Español digital
  • Boletín de Medical Imaging Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la evaluación FFR impulsada por IA es comparable a la evaluación convencional (foto cortesía de 123RF)

Técnica de imágenes con IA se muestra prometedora en la evaluación de pacientes para ICP

La intervención coronaria percutánea (ICP), también conocida como angioplastia coronaria, es un procedimiento mínimamente invasivo en el que se insertan pequeños tubos... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: COX-2 en la materia gris cortical humana (foto cortesía de The Journal of Nuclear Medicine; DOI: https://doi.org/10.2967/jnumed.124.268525)

Nuevo enfoque de imágenes PET ofrece una visión nunca antes vista de la neuroinflamación

La COX-2, una enzima clave en la inflamación cerebral, puede aumentar significativamente su expresión mediante estímulos inflamatorios y neuroexcitación. Los investigadores... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.