Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




RM con espectro de restricción predice grado tumoral en cáncer de próstata

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 27 Jul 2016
Los resultados de un estudio reciente indican que los biomarcadores para RSI se pueden utilizar para aumentar la capacidad de la RM con el fin de detectar los tumores en los casos de cáncer de próstata y predecir su grado y su fase de desarrollo y ayudar a que se usen las mejores opciones de tratamiento.
 
Esta nueva herramienta para la adquisición de imágenes podría ayudarles a los médicos a diferenciar entre los tumores benignos y de bajo grado y el cáncer de próstata agresivo, así como a guiar el tratamiento y los procedimientos de biopsia.
 
Unos investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de California, San Diego (UCSD, San Diego, CA, EUA) publicaron los resultados del estudio en la edición del 1º de junio de 2016 de la revista Clinical Cancer Research. Según los investigadores, la imagenología de Resonancia Magnética con Imágenes de Espectro Restringido (RM-RSI), permite corregir las distorsiones del campo magnético.
 
Los investigadores inscribieron a 10 pacientes para el estudio y evaluaron más de 2.700 puntos discretos de información. Los investigadores concluyeron que la RM-RSI podría ser utilizada en el futuro como una herramienta autónoma y que no requiere contraste, para la detección. Una exploración con RM-RSI solamente tomaría 15 minutos, mientras que un examen estándar, mejorado con contraste requiere actualmente entre 40 minutos y una hora. El diagnóstico precoz del cáncer de próstata es crucial para ayudar a mejorar el pronóstico de los pacientes.
 
El autor principal del estudio, David S. Karow, MD, PhD, profesor asistente de radiología de la UCSD, dijo: “La imagenología no invasiva se utiliza para detectar la enfermedad, pero la RM-RSI va un paso más allá. Podemos predecir el grado del tumor sin requerir a veces de una biopsia del tejido de la próstata. Se trata de tomar todo lo bueno que nos da la RM multiparamétrica y hacer que sea aún mejor. La adición de la RSI a una RM de la pelvis añadió de 2,5 a 5 minutos al tiempo para el escaneo, así que se trata de una herramienta rápida y de gran exactitud, que tiene un menor riesgo, en comparación con la RM con contraste, para la cual se les debe inyectar a los pacientes un colorante”.

Enlace relacionado:
 
UCSD
 

New
Mobile Cath Lab
Photon F65/F80
New
Ultrasound-Guided Biopsy & Visualization Tools
Endoscopic Ultrasound (EUS) Guided Devices
Multi-Use Ultrasound Table
Clinton
X-Ray Illuminator
X-Ray Viewbox Illuminators
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a MedImaging.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Radiología.
  • Edición gratuita de la versión digital de Medical Imaging Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Medical Imaging Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Medical Imaging Español digital
  • Boletín de Medical Imaging Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la evaluación FFR impulsada por IA es comparable a la evaluación convencional (foto cortesía de 123RF)

Técnica de imágenes con IA se muestra prometedora en la evaluación de pacientes para ICP

La intervención coronaria percutánea (ICP), también conocida como angioplastia coronaria, es un procedimiento mínimamente invasivo en el que se insertan pequeños tubos... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: COX-2 en la materia gris cortical humana (foto cortesía de The Journal of Nuclear Medicine; DOI: https://doi.org/10.2967/jnumed.124.268525)

Nuevo enfoque de imágenes PET ofrece una visión nunca antes vista de la neuroinflamación

La COX-2, una enzima clave en la inflamación cerebral, puede aumentar significativamente su expresión mediante estímulos inflamatorios y neuroexcitación. Los investigadores... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.