Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Exploración cerebral de 10 minutos predice la eficacia de la cirugía de médula espinal

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 11 Dec 2024

Para los pacientes que sufren de dolor crónico que no se puede aliviar con otros tratamientos, la estimulación de la médula espinal se considera a menudo una solución de último recurso. Este procedimiento implica implantar cables en la columna vertebral y utilizar estimulación eléctrica para interferir con las señales de dolor enviadas al cerebro. Los electrodos se colocan estratégicamente para que los pacientes experimenten la sensación de estimulación en el sitio del dolor, ya que la médula espinal transmite sensaciones desde diversas partes del cuerpo.

Sin embargo, la estimulación de la médula espinal no funciona para todos, y la eficacia del procedimiento suele evaluarse mediante una prueba corta que dura entre unos pocos días y dos semanas antes de la implantación permanente. Aunque breve, este ensayo sigue siendo un procedimiento invasivo con riesgos potenciales. Por esta razón, los médicos han buscado durante mucho tiempo métodos no invasivos para predecir qué pacientes podrían beneficiarse de este procedimiento. Ahora, se ha demostrado que una exploración cerebral de 10 minutos puede predecir qué tan eficaz será la estimulación de la médula espinal para aliviar el dolor, proporcionando a los médicos una herramienta valiosa para discutir los posibles resultados del tratamiento con los pacientes.

La resonancia magnética funcional (fMRI) se ha convertido en una técnica común para observar la actividad cerebral. Ayuda a identificar qué áreas del cerebro se activan ante estímulos específicos, lo que proporciona información sobre cómo se conectan las diferentes regiones cerebrales. En un estudio anterior, investigadores de la Universidad de Kobe (Kobe, Japón) descubrieron que la efectividad del alivio del dolor con ketamina estaba correlacionada con la fuerza de la conexión entre dos áreas de la red del modo predeterminado antes de administrar el medicamento. Esta red, que desempeña un papel significativo en los pensamientos autorreferenciales, ha sido vinculada al dolor crónico. Otro factor importante es la conexión entre la red del modo predeterminado y la red de saliencia, que regula la atención y las respuestas a los estímulos. Los investigadores decidieron investigar si la actividad dentro de estas redes y entre ellas podría usarse para predecir la respuesta de un paciente a la estimulación de la médula espinal. El estudio incluyó a 29 pacientes que padecían diversas formas de dolor crónico que no podían ser tratados fácilmente.

En los resultados del estudio publicados en British Journal of Anesthesia , los investigadores descubrieron que los pacientes que tenían mejores respuestas a la estimulación de la médula espinal mostraban conexiones más débiles entre regiones específicas de la red del modo predeterminado y la red de saliencia. Este descubrimiento no solo proporciona un biomarcador potencial para predecir los resultados del tratamiento, sino que también respalda la hipótesis de que las conexiones interrumpidas entre estas redes pueden contribuir al desarrollo del dolor crónico en primer lugar.

Si bien las exploraciones fMRI ofrecen un método de evaluación, el estudio también sugiere que la combinación de cuestionarios de dolor y otros indicadores clínicos puede servir como una alternativa confiable para predecir qué tan bien responderá un paciente a la estimulación de la médula espinal. Los investigadores argumentan que, a pesar de que se debate el costo de las exploraciones de resonancia magnética, la carga para los pacientes y los proveedores de atención médica podría reducirse significativamente si la efectividad de la estimulación de la médula espinal pudiera predecirse con una sola exploración fMRI en estado de reposo de 10 minutos.

“Creemos que, con más casos y más investigaciones, será posible realizar una evaluación más precisa”, dijo Kyohei Ueno, anestesiólogo de la Universidad de Kobe, quien lideró el equipo de investigación. “Actualmente, también estamos realizando una investigación sobre qué regiones del cerebro se ven fuertemente afectadas por diversos patrones de estimulación de la médula espinal. En este momento, estamos apenas al comienzo de esta investigación, pero nuestro objetivo principal es utilizar imágenes cerebrales funcionales como biomarcador para la terapia de estimulación de la médula espinal con el fin de identificar el tratamiento óptimo para cada paciente en el futuro”.

X-Ray Illuminator
X-Ray Viewbox Illuminators
Ultra-Flat DR Detector
meX+1717SCC
Ultrasonic Pocket Doppler
SD1
New
Cylindrical Water Scanning System
SunSCAN 3D
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a MedImaging.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Radiología.
  • Edición gratuita de la versión digital de Medical Imaging Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Medical Imaging Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Medical Imaging Español digital
  • Boletín de Medical Imaging Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: un estudio ha vinculado un mayor uso de radiografías de tórax con un diagnóstico más temprano del cáncer de pulmón y una mejor supervivencia (foto cortesía de 123RF)

Mayor uso de radiografías de tórax permite detectar el cáncer de pulmón en etapas tempranas

El cáncer de pulmón sigue siendo la principal causa de muerte por cáncer en todo el mundo. Si bien tecnologías avanzadas como la tomografía computarizada (TC) desempeñan... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imágenes PET/TC con 68Ga-FZ-NR-1 e imágenes PET/TC y PET/RM con 18F-FDG en pacientes representativos con TNBC con nectina-4 positiva (foto cortesía del Journal of Nuclear Medicine)

Nuevo radiotrazador identifica biomarcador para el cáncer de mama triple negativo

El cáncer de mama triple negativo (CMTN), que representa entre el 15 % y el 20 % de todos los casos de cáncer de mama, es uno de los subtipos más agresivos, con una tasa de supervivencia a cinco años de... Más

Imaginología General

ver canal
Imágenes axiales de ventana pulmonar de TC de tórax sin contraste de tres parches de muestra diferentes que se muestran en cada fila (Foto cortesía de Radiology: Cardiothoracic Imaging)

TC de dosis ultra baja ayuda en el diagnóstico de neumonía en pacientes inmunocomprometidos

Las infecciones pulmonares pueden poner en peligro la vida de los pacientes con sistemas inmunitarios debilitados, por lo que el diagnóstico oportuno es crucial. Si bien las tomografías computarizadas... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.