Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




RM suministra conocimientos sobre las propiedades genéticas de tumores cerebrales

Por el equipo editorial de MedImaging en Español
Actualizado el 03 May 2008
Print article
Investigadores han demostrado que la tecnología de resonancia magnética (RM) tiene el potencial de caracterizar de manera no invasiva los tumores y determinar cuáles de ellos pueden ser reactivos a formas específicas de tratamiento, basada en sus características moleculares.

"Este método revela que, con las técnicas de imagenología existentes, podemos identificar las propiedades moleculares de los tumores”, dijo Michael Kuo, M.D., profesor asistente de radiología intervencionista de la Escuela de Medicina de la Universidad de California, San Diego (UCSD) (La Jolla, EUA; http://meded.ucsd.edu). El Dr. Kuo y colegas estudiaron más de 2000 genes que previamente habían demostrado tenían expresión alterada en los tumores de Glioblastoma multiforme (GBM). Luego mapearon las correlaciones entre la expresión génica y las características de la RM.

Los investigadores también identificaron las características de imagenología típicas asociadas con la supervivencia total de los pacientes con GBM, el tipo más común y letal de tumor cerebral primario. Su estudio fue publicado en la edición en línea del 24 de marzo de 2008 de la revista Proceedings of the [U.S.] National Academy of Science (PNAS).

Los investigadores encontraron cinco características RM definidas que estaban considerablemente asociadas con patrones específicos de expresión génica. Por ejemplo, una característica específica vista en algunas imágenes está asociada con la proliferación de tumor, y otra con el crecimiento y formación de vasos sanguíneos nuevos dentro del tumor los cuales son susceptibles al tratamiento con drogas específicas.

Esas alteraciones fisiológicas vistas en las imágenes son causadas por los programas genéticos, o patrones de activación genética dentro de las células tumorales. Algunos de esos programas, están muy asociados con blancos de drogas, de modo que cuando son detectados, pueden indicar cuáles pacientes responderían a una terapia anticancerosa específica, de acuerdo con los investigadores.

"Por primera vez, hemos mostrado que la actividad de programas moleculares específicos en esos tumores puede ser determinada con base en las exploraciones RM solas”, dijo el Dr. Kuo. "También pudimos asociar la RM con un grupo de genes que parece estar involucrado en la invasión celular tumoral; un fenotipo asociado con una tasa reducida de supervivencia del paciente”.

La investigación del laboratorio que se apoya en muestras tisulares usadas típicamente para diagnosticar y guiar el tratamiento de GBM. Sin embargo, la actividad biológica mostrada depende en parte del tumor desde el cual es obtenida la muestra. Los investigadores han mostrado que la RM puede ser usada para identificar diferencias en los programas de expresión génica dentro del mismo tumor.

"La expresión génica genera la producción de proteínas, que determinan las características y el comportamiento de un tumor. Este método RM no invasivo, puede, por ejemplo, detectar qué parte de un tumor expresa genes relacionados con la formación de vasos sanguíneos y el crecimiento o la invasión celular tumoral”, declaró el Dr. Kuo. "Entender la actividad genética podría ser un predictor fuerte de supervivencia en los pacientes, y ayuda a explicar por qué algunos pacientes tienen mejores resultados que otros”.

El Dr. Kuo también realizó un estudio, publicado en la revista Nature Biotechnology en Mayo de 2007, correlacionando las imágenes TC del tejido canceroso con los patrones de expresión génica en tumores hepáticos. "En el estudio nuevo, pudimos tomar una tecnología de imagenología diferente, RM, y aplicarla a un tipo de tumor totalmente diferente”, dijo, anotando que esos estudios proporcionan caminos nuevos prometedores para los diagnósticos no invasivos y la clasificación del cáncer.

Ultra-Flat DR Detector
meX+1717SCC
Portable Color Doppler Ultrasound System
S5000
40/80-Slice CT System
uCT 528
Mobile Cath Lab
Photon F65/F80

Print article

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la evaluación FFR impulsada por IA es comparable a la evaluación convencional (foto cortesía de 123RF)

Técnica de imágenes con IA se muestra prometedora en la evaluación de pacientes para ICP

La intervención coronaria percutánea (ICP), también conocida como angioplastia coronaria, es un procedimiento mínimamente invasivo en el que se insertan pequeños tubos... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: COX-2 en la materia gris cortical humana (foto cortesía de The Journal of Nuclear Medicine; DOI: https://doi.org/10.2967/jnumed.124.268525)

Nuevo enfoque de imágenes PET ofrece una visión nunca antes vista de la neuroinflamación

La COX-2, una enzima clave en la inflamación cerebral, puede aumentar significativamente su expresión mediante estímulos inflamatorios y neuroexcitación. Los investigadores... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.