Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Estudio muestra cómo reducir pruebas innecesarias de RM para detección de la apoplejía

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 17 Nov 2009
Print article
En un estudio, investigadores de apoplejía han encontrado que un examen simple de cabecera de movimiento ocular de un minuto funcionó mejor que un examen de resonancia magnética (RM) para diferenciar apoplejías de otras enfermedades menos serias en pacientes que se quejan de mareo, náusea y sensaciones de vértigo.

Los resultados del estudio de 101 pacientes, que ya tenían un riesgo más alto del normal de apoplejía debido a factores incluyendo hipertensión sanguínea o colesterol alto, fueron publicados en el adelanto en-línea del 17 de Septiembre de 2009 en la revista Stroke. Todos los pacientes fueron vistos en el Centro Médico San Francisco OSF (Peoria, IL, EUA).

El proyecto, liderado por un neurólogo de la Universidad Johns Hopkins (JHU; Baltimore, MD, EUA) en colaboración con colegas de la Universidad de Illinois en Peoria (EUA), encontraron que el examen rápido, extremadamente económico capturó más apoplejías que el actual estándar dorado de RM, sugiriendo que si investigaciones adicionales en poblaciones más amplias validan esos hallazgos, los médicos pueden tener una manera de mejorar el cuidado y evitar los costos altos de la RM en algunos casos. "La idea de que un examen de cabecera pueda superar una prueba de neuroimagenología moderna como la RM es algo que la mayoría de las personas habían "dado por muerto”, pero hemos mostrado que es posible”, dijo David E. Newman-Toker, M.D., Ph.D., profesor asistente de neurología de la Escuela de Medicina de la Universidad Johns Hopkins.

El mareo es un problema médico común, de acuerdo con el Dr. Newman-Toker, responsable por 2,6 millones de consultas al departamento de urgencias (DU) anualmente en los Estados Unidos. A pesar de que la gran mayoría de quejas de mareo son causadas por problemas benignos de equilibrio del oído interno, aproximadamente el 4% son señales de apoplejía o ataque isquémico transitorio (AIT, una condición que con frecuencia advierte de apoplejía inminente en los días o semanas siguientes).

El estudio de las pruebas del movimiento ocular fue sugerido por investigaciones anteriores mostrando que las personas que experimentan una apoplejía tienen alteraciones del movimiento ocular que se correlacionan con el daño de la apoplejía a varias áreas cerebrales y que esos son distintos de las alteraciones de movimiento ocular vistan con enfermedades óticas benignas. El Dr. Newman-Toker y sus colegas del Colegio de Medicina de la Universidad de Illinois en Peoria especularon si los movimientos oculares en los pacientes con mareo pueden ayudarlos o no a clasificar cuales estaban teniendo una apoplejía de aquellos con otros problemas.

Los investigadores le hicieron a cada paciente un examen conformado por tres pruebas de movimientos oculares: buscar incapacidad para mantener los ojos estables cuando las cabezas de los pacientes son rotadas rápidamente de un lado a otro, buscar espasmos cuando los pacientes rastreaban el dedo de un médico para mirar derecha e izquierda, y chequear la posición del ojo para ver si un ojo estaba más alto que el otro. A cada paciente luego se le hizo un examen de RM temprana, la prueba de neuroimagenología de más alta calidad disponible para confirmar la apoplejía en los pacientes con mareos. A los pacientes con pruebas oculares que sugerían apoplejía pero que no la tuvieron en el primer examen de RM se les repitió el examen.

Al final, 69 pacientes fueron diagnosticados con apoplejía y 25 con condiciones del oído interno. El resto tenía otros problemas neurológicos. Usando solo las pruebas de los tres movimientos oculares, los investigadores habían diagnosticado correctamente todas las apoplejías y 24 de 25 condiciones del oído interno. En contraste, los exámenes iniciales de RM fueron falsamente negativos en 8 de los 69 pacientes con apoplejía, que fueron diagnosticados posteriormente correctamente mediante exámenes de RM de seguimiento.

Aunque los investigadores enfatizan la necesidad de verificar sus resultados en una población más grande y más general de pacientes con mareo, el Dr. Newman-Toker anotó que los hallazgos iniciales son "increíblemente prometedores”. Si siguen correctos, añadió, probar los movimientos oculares puede tener varias ventajas sobre la RM fuera del diagnóstico efectivo. Por ejemplo, mientras el tiempo de espera para una RM puede ser de varias horas o más, los médicos pueden realizar todas las tres pruebas de movimiento ocular en un minuto o menos. Además, las pruebas de movimientos oculares son "básicamente gratis”, en comparación con los 1.000 dólares o más de un examen de RM, declaró el Dr. Newman-Toker.

Enlaces relacionados:
Johns Hopkins University
University of Illinois in Peoria
OSF St. Francis Medical Center



Mobile Cath Lab
Photon F65/F80
Miembro Plata
X-Ray QA Meter
T3 AD Pro
Computed Tomography System
Aquilion ONE / INSIGHT Edition
Multi-Use Ultrasound Table
Clinton

Print article

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la evaluación FFR impulsada por IA es comparable a la evaluación convencional (foto cortesía de 123RF)

Técnica de imágenes con IA se muestra prometedora en la evaluación de pacientes para ICP

La intervención coronaria percutánea (ICP), también conocida como angioplastia coronaria, es un procedimiento mínimamente invasivo en el que se insertan pequeños tubos... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: COX-2 en la materia gris cortical humana (foto cortesía de The Journal of Nuclear Medicine; DOI: https://doi.org/10.2967/jnumed.124.268525)

Nuevo enfoque de imágenes PET ofrece una visión nunca antes vista de la neuroinflamación

La COX-2, una enzima clave en la inflamación cerebral, puede aumentar significativamente su expresión mediante estímulos inflamatorios y neuroexcitación. Los investigadores... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.