Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




RM puede ayudar en detección temprana del Alzheimer

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 25 May 2011
Print article
Una investigación sugiere que la resonancia magnética (RM) puede ayudar a detectar la enfermedad de Alzheimer (EA) en un estadío temprano, antes de que haya ocurrido daño irreversible, según una nueva investigación.

Los hallazgos del estudio fueron publicados en la edición en línea de la revista Radiology. Sin tratamiento no conocido para alterar su curso, la EA ocasiona un gran daño a la sociedad. Hay interés creciente en pruebas que puedan identificar individuos en riesgo para la EA en un estadio temprano, cuando la conservación de la memoria todavía es posible. La medición del volumen cerebral con RM es un área prometedora de investigación.

"Una de las coas que hicieron que nuestro estudio fuera novedoso fue que buscamos pacientes que fueran cognitivamente normales en el inicio, en vez de personas con deterioro cognoscitivo leve", dijo la autora principal, Gloria C. Chiang, MD, residente de radiología de la Universidad de California, San Francisco (UCSF; EUA).

Para el estudio, los investigadores buscaron si las mediciones automatizadas del volumen cerebral con RM, podían o no, predecir seguramente el deterioro futuro de la memoria en las personas ancianas con capacidad cognitiva normal. Evaluaron 149 participantes con una RM basal inicial y una evaluación neurofisiológica. Los exámenes de seguimiento dos años después mostraron que 25 de los 149 participantes inicialmente cognitivamente normales (17%) tuvieron deterioro de la memoria.

A pesar de que la investigación anterior se ha centrado en el lóbulo temporal medio del cerebro, que está fuertemente asociado con la memoria, los investigadores buscaron cambios de volumen a través de un número de regiones en los lóbulos temporales y parietales. El lóbulo parietal está asociado principalmente con el procesamiento de la información sensorial y está involucrado en varios procesos cognitivos y del lenguaje.

La exactitud predictiva del modelo de clasificación aumentó cuando el número de regiones cerebrales involucradas en el modelo aumentó. Los modelos que tuvieron varias áreas de los lóbulos temporal y parietal tuvieron una tasa de exactitud del 81% para discriminar entre personas cognitivamente normales, con o sin deterioro de la memoria.

Los hallazgos, de acuerdo con los investigadores, revelaron cómo la interacción entre esas regiones cerebrales puede jugar un papel principal en la pérdida de la memoria. "Los modelos anteriores han incluido regiones del cerebro como variables aisladas", dijo la Dra. Chiang. "Nuestro estudio mostró que la pérdida de volumen en regiones múltiples que pueden estar interconectadas tuvieron un impacto sobre el deterioro de la memoria. Encontramos que los volúmenes automatizados temporales y parietales identificaron a aquellos en riesgo para el deterioro futuro de memoria con alta exactitud".

El estudio significa otro paso en el proceso de integrar la imaginología en el diagnóstico y el manejo de la EA, según la Dra. Chiang. "Podemos ver demasiado con la RM, pero ahora no hay manera de diagnosticar definitivamente la EA con imaginología", dijo. "La meta en el futuro es tener un dispositivo de tamización para monitorizar el deterioro cognitivo y diagnosticar la EA".

Enlace relacionado:

University of California, San Francisco


New
Cylindrical Water Scanning System
SunSCAN 3D
Radiology Software
DxWorks
New
Radiation Shielding
Oversize Thyroid Shield
X-Ray Illuminator
X-Ray Viewbox Illuminators

Print article

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la evaluación FFR impulsada por IA es comparable a la evaluación convencional (foto cortesía de 123RF)

Técnica de imágenes con IA se muestra prometedora en la evaluación de pacientes para ICP

La intervención coronaria percutánea (ICP), también conocida como angioplastia coronaria, es un procedimiento mínimamente invasivo en el que se insertan pequeños tubos... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: COX-2 en la materia gris cortical humana (foto cortesía de The Journal of Nuclear Medicine; DOI: https://doi.org/10.2967/jnumed.124.268525)

Nuevo enfoque de imágenes PET ofrece una visión nunca antes vista de la neuroinflamación

La COX-2, una enzima clave en la inflamación cerebral, puede aumentar significativamente su expresión mediante estímulos inflamatorios y neuroexcitación. Los investigadores... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.