Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




La RM cardiaca para prevenir la muerte súbita

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 14 Oct 2011
Print article
Científicos europeos han desarrollado una técnica para identificar un subgrupo de pacientes con infarto miocárdico que tienen un riesgo mayor de muerte cardiaca súbita. Usando tomografía de resonancia magnética cardiaca (CRM), los científicos pueden detectar la extensión del daño relacionado con el infarto del músculo cardiaco y evaluar el riesgo de arritmias graves.

Los investigadores del estudio eran de la Charite-Universitätsmedizin Berlín (Alemania) y la Universität Leiden (Holanda) y los hallazgos del estudio fueron publicados en la edición de Agosto de 2011 de la revista Journal of the American College of Cardiology.

El infarto miocárdico con frecuencia lleva a complicaciones permanentes como arritmias, insuficiencia cardiaca, o falla cardiaca. Los médicos se refieren a esto como infarto miocárdico crónico. Un músculo cardiaco crónicamente enfermo trabaja con una función severamente disminuida y está en riesgo más alto de desarrollar arritmias peligrosas que pueden llevar a muerte cardiaca súbita. Para prevenir esto, los pacientes usualmente reciben un desfibrilador cardioverter implantable (DCI). Este dispositivo, que es implantado como un marcapasos, detecta arritmias peligrosas y aplica un choque eléctrico al músculo cardiaco. En consecuencia, se restablece el ritmo sinusal normal.

Como es difícil predecir quién realmente está desarrollando arritmias graves después de un infarto miocárdico, los médicos implantan más DCI preventivos que los que se necesitan. Esto genera una cantidad más alta de complicaciones para los pacientes y una carga enorme en los sistemas nacionales de salud. Por lo tanto, la meta del presente estudio era identificar un método para mejorar la evaluación del riesgo individual para desarrollar arritmias peligrosas.

La Prof. Jeannette Schulz-Menger y su equipo del Centro de Investigación Clínica y Experimental (ECRC) de Charité y HELIOS-Krankenhaus Berlín Buch (Alemania) examinaron 52 pacientes con infarto miocárdico crónico con CRM. Con el uso de agentes de contraste pudieron evaluar qué tanto se afectó el músculo cardiaco por el infarto. Después del implante del DCI, hubo una asociación significativa demostrada entre la masa del infarto relativo y el desarrollo de las arritmias. La profundidad del tejido cicatrizal en el músculo cardiaco, la transmuralidad, suministró la mejor predicción. “Encontramos un parámetro que ofrece la oportunidad de predecir el riesgo individual para muerte cardiaca súbita” explicó la Prof. Schulz-Menger. “Esperamos poder darle a cada paciente la terapia adecuada y evitar costos innecesarios y complicaciones”, declaró el Dr. Philipp Boyé, primer autor del estudio.

Enlaces relacionados:

Charite-Universitätsmedizin Berlin

Universität Leiden

HELIOS-Krankenhaus Berlin Buch


Radiation Therapy Treatment Software Application
Elekta ONE
Multi-Use Ultrasound Table
Clinton
Portable X-ray Unit
AJEX140H
Ultrasound Imaging System
P12 Elite

Print article

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la evaluación FFR impulsada por IA es comparable a la evaluación convencional (foto cortesía de 123RF)

Técnica de imágenes con IA se muestra prometedora en la evaluación de pacientes para ICP

La intervención coronaria percutánea (ICP), también conocida como angioplastia coronaria, es un procedimiento mínimamente invasivo en el que se insertan pequeños tubos... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: COX-2 en la materia gris cortical humana (foto cortesía de The Journal of Nuclear Medicine; DOI: https://doi.org/10.2967/jnumed.124.268525)

Nuevo enfoque de imágenes PET ofrece una visión nunca antes vista de la neuroinflamación

La COX-2, una enzima clave en la inflamación cerebral, puede aumentar significativamente su expresión mediante estímulos inflamatorios y neuroexcitación. Los investigadores... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.