Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




No es necesaria la RM para muchos pacientes con dolor de espalda

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 25 Jan 2012
Print article
Nuevos hallazgos sugieren que la resonancia magnética (RM) de rutina no hace nada para mejorar el tratamiento de los pacientes que necesitan inyecciones de esteroides en su columna vertebral para aliviar el dolor. Además, la RM juega solo un papel pequeño en la decisión de un médico de administrar esas inyecciones esteroides epidurales (ESI), el procedimiento más común realizado en las clínicas del dolor en los Estados Unidos.

Con mayor énfasis en la explosión de los costos de salud, los hallazgos del estudio, publicados en la revista Archives of Internal Medicine, pone en evidencia un elemento del problema: el uso indiscriminado de una herramienta de imaginología costosa que revela poco beneficio clínico.

“Nuestros resultados sugieren que es improbable que la RM evite un procedimiento, disminuya complicaciones o mejore los resultados”, dijo el líder del estudio, Steven P. Cohen, MD, un profesor asociado de anestesiología y medicina de cuidado crítico de la Facultad de Medicina de Johns Hopkins (Baltimore, MD, EUA). “Considerando que tan frecuentemente son realizadas esas inyecciones, no ordenar rutinariamente una RM antes de aplicar puede ahorrar tiempo y recursos de manera significativa. Si estamos tratando de reducir costos médicos innecesarios, debemos dejar de hacer RM rutinariamente en casi todos los que vienen a nosotros necesitando ESIs”. Una sesión de RM cuesta aproximadamente 1.500 dólares.

Los pacientes en el estudio del Dr. Cohen fueron tratados en una de varias clínicas del dolor en los Estados Unidos para ciática, una condición en la cual las raíces del nervio ciático que se ramifica desde la base de la columna vertebral es aprisionada o comprimida, causando dolor severo y hormigueo en la espalda inferior que se dispara hacia la pierna. El tratamiento más común en los Estados Unidos y el mundo es una inyección esteroide epidural, que coloca cortisona directamente en la parte más externa del canal espinal en la espalda inferior, aplicando sus beneficios anti inflamatorios tan cerca como sea posible a la fuente del dolor.

El Dr. Cohen y sus colegas trataron 132 pacientes divididos en dos grupos. Ambos grupos se sometieron a RM, pero el médico tratante solo revisó las placas en un grupo. El primer grupo recibió esteroides epidurales colocando la aguja, con base únicamente en un examen físico y cómo y dónde el paciente describía su dolor. Los médicos que examinaron esos pacientes no ordenaron la RM antes de dar las inyecciones, pero un médico no involucrado en los exámenes o los tratamientos lo hizo más tarde. En el segundo grupo, los médicos determinaron el tratamiento basados en un examen y en los resultados de imaginología, mirando la RM para determinar dónde colocar la aguja y si dar, o no, una inyección.

Después de tres meses, los investigadores no reportaron diferencia en cómo los pacientes en ambos grupos reportaron lo que sentían. En el grupo de aquellos médicos que no vieron la RM, 23 (35%) reportaron “éxito total” después de tres meses. En el grupo de aquellos médicos que vieron los hallazgos de RM antes de administrar una inyección, 24 (41%) reportaron un resultado positivo.

En el primer grupo, de aquellos médicos que no conocían los resultados RM, el evaluador independiente estuvo de acuerdo con el médico tratante en el 66% de los pacientes. En 18 de los otros 22 casos, el evaluador independiente creyó que una ESI era necesaria, solo en un sitio diferente a lo largo de la base de la columna. El Dr. Cohen declaró que esta diferencia probablemente no alteró el resultado debido a lo que ha revelado la investigación de que el medicamento esteroide alcanza muchos niveles mientras sea inyectado en las cercanías. En cada caso, el médico eligió algún tipo de inyección.

En el segundo tipo, el médico tratante que tuvo el beneficio de evaluar los hallazgos RM decidió no realizar una inyección esteroide epidural en solo cinco casos, sin embargo, solo tres de esos pacientes tuvieron una ESI en los siguientes seis meses.

En total, según el Dr. Cohen, el tratamiento prácticamente no varió dependiendo del uso de la RM para guiar la toma de decisión. Anotó que parte de la dificultad de usar la RM para diagnosticar el dolor de espalda inferior es que no hay buena correlación entre los hallazgos anormales y los síntomas. “Si usted mira en 100 personas de edad media que nunca han tenido dolor de espalda, las dos terceras partes de ellas tendrían anormalidades en la RM”, declaró. “Esto hace difícil usar la imaginología para guiar las inyecciones”.

Las personas que se quejan de dolor de espalda y de la pierna pero tienen una RM normal y que van a una ESI sin embargo pueden no aliviarse del dolor debido a que el dolor puede originarse de cualquier otra parte de la columna. Los pacientes con RM anormal que tienen ESI también pueden no recibir beneficio porque sus hallazgos anormales no tienen que ver con su dolor. En esos casos, los hallazgos anormales son lo que los médicos llaman un “anzuelo”.

En general, el Dr. Cohen enfatizó, las ESIs no son una varita mágica. Muchos estudios afirman que suministran solo beneficio a corto plazo a solo un subgrupo de las personas que las reciben.

Enlace relacionado:
Johns Hopkins University School of Medicine


X-Ray Illuminator
X-Ray Viewbox Illuminators
New
Cylindrical Water Scanning System
SunSCAN 3D
New
Ultrasound-Guided Biopsy & Visualization Tools
Endoscopic Ultrasound (EUS) Guided Devices
Multi-Use Ultrasound Table
Clinton

Print article

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la evaluación FFR impulsada por IA es comparable a la evaluación convencional (foto cortesía de 123RF)

Técnica de imágenes con IA se muestra prometedora en la evaluación de pacientes para ICP

La intervención coronaria percutánea (ICP), también conocida como angioplastia coronaria, es un procedimiento mínimamente invasivo en el que se insertan pequeños tubos... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: COX-2 en la materia gris cortical humana (foto cortesía de The Journal of Nuclear Medicine; DOI: https://doi.org/10.2967/jnumed.124.268525)

Nuevo enfoque de imágenes PET ofrece una visión nunca antes vista de la neuroinflamación

La COX-2, una enzima clave en la inflamación cerebral, puede aumentar significativamente su expresión mediante estímulos inflamatorios y neuroexcitación. Los investigadores... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.