Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Pruebas rápidas para efecto de la quimioterapia enfocada en cáncer hepático

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 08 Aug 2012
Estudios recientes en hombres y mujeres estadounidenses con cánceres hepáticos o pancreáticos potencialmente mortales mostraron que técnicas nuevas de resonancia magnética (RM) pueden revelar en el primer mes si la quimioterapia altamente tóxica está funcionando y matando las células mucho antes de que los tumores realmente se contraigan o no se reduzcan.

Usando software y escáneres RM especiales, los especialistas en imagenología desarrollaron su ensayo nuevo, conocido como una RM funcional volumétrica, explotando las diferencias fisiológicas en el movimiento del agua y la absorción dentro de las células cancerosas que están muriendo y aquellas que no.

Se cree que los estudios sean los primeros en mostrar que el procedimiento de imagenología diagnóstica les da a los pacientes desde muchos meses a más de un año de vida, calculando quien puede beneficiarse de repetir o aumentar la dosis de la quimioterapia. Las exploraciones pareadas, que se realizan en minutos, pueden detectar el movimiento de las moléculas de agua dentro de las células tumorales; y el software realiza el análisis matemático necesario para calcular el tan conocido coeficiente de difusión aparente de las células tumorales visualizadas. Las células tumorales vivas que muestran un coeficiente bajo, dado que la absorción de agua en y fuera de las células está estrechamente controlado, y que las células que mueren—el objetivo de la quimioterapia—tienen un coeficiente comparativamente alto, ya que las membranas de las células tumorales han perdido la capacidad de restringir el movimiento de agua. El software usado en las exploraciones fue desarrollado en la Universidad Johns Hopkins (Baltimore, MD, EUA) y en Siemens Healthcare (Erlangen, Alemania), que desarrolló los escáneres.

Los hallazgos del primero de dos estudios publicados en la misma edición del 1 de Julio de 2012 de la revista Radiology, revelaron que las imágenes tridimensionales (3D), muy exactas, tomadas poco antes y un mes después de una forma de quimioterapia llamada quimioembolización arterial transcatéter, puede evaluar el impacto del tratamiento contra una forma rara y avanzada de cáncer del conducto biliar hepático, conocido como colangiocarcinoma. El estudio incluyó 29 hombres y mujeres de 29 a 82 años de edad, todos sometiéndose a tratamiento en el Hospital Johns Hopkins.

Entre los principales resultados en el primer estudio se encontró que 22 personas, cuyas RM funcionales mostraron aumentos en los puntajes del coeficiente de difusión aparente de más de 45%, vivieron al menos 10 meses más, mientras que otros 17 con aumentos en el puntaje de coeficiente de más de 60%, vivieron al menos 17 meses más.

El Dr. Kamel, un profesor asociado de la Escuela de Medicina de la Universidad Johns Hopkins y de su departamento de radiología Russell H. Morgan, reportaron que el colangiocarcinoma es detectado con frecuencia en un estadío avanzado de modo que los pacientes solo tienen en promedio seis meses de vida. “En el momento en que nuestros pacientes se vuelven ictéricos, empiezan a tornarse amarillos debido a la acumulación de bilis y buscan ayuda médica, es casi siempre demasiado tarde”, dijo. “No tienen tiempo para desperdiciar en tratamientos fallidos”.

El segundo estudio, también en Johns Hopkins, examina los exámenes en 26 hombres y mujeres de 37 a 79 años de edad, con carcinoma de las células de los islotes, un cáncer pancreático bien conocido. Los investigadores analizaron otras 215 lesiones tumorales en esas personas, explorando poco antes y un mes después del mismo un tratamiento inicial para su cáncer. Según el Dr. Kamel, los médicos tienen más alternativas de tratamiento con el carcinoma de células de los islotes y pueden cambiar a las personas de la quimioembolización a la quimioterapia con los medicamentos Sunitinib o Everolimus.

Los resultados en el segundo estudio mostraron que para 78 tumores, que respondieron bien a la quimioterapia, la RM funcional produjo aumentos del puntaje del coeficiente de difusión aparente promediando al menos 70%, mientras que en los 137 tumores para los cuales el tratamiento no fue exitoso, los aumentos en las mediciones de los coeficientes promediaron menos del 40%. El tratamiento fue considerado exitoso si el tumor continuó encogiéndose al menos durante seis meses.

En la quimioembolización arterial transcatéter, los radiólogos intervencionistas enhebran un catéter ultra delgado a través de una arteria abdominal directamente en las principales arterias que alimentan el tumor hepático. Las perlas eluyentes de droga son aplicadas y liberadas directamente dentro del tumor para destruirlo cortando el suministro sanguíneo.

El procedimiento de casi media hora conlleva un ligero riesgo de sangrado o daño a los vasos sanguíneos, mientras que el tratamiento con droga tóxica pude dañar permanentemente el tejido hepático, por otra parte sano. La mayoría de los pacientes son dados de alta del hospital en un día, y muchos pueden reasumir la actividad física y el trabajo.

La Fundación Colangiocarcinoma estima que algunas 2.500 personas son diagnosticadas cada año con el cáncer de conducto biliar, la mayoría en estadío moderado a avanzado de la enfermedad. Los estudios han estimado que los carcinomas de células de islotes representan al menos 1,3% de los 44.000 casos nuevos de cáncer pancreático en los Estados Unidos cada año.

Enlaces relacionados:

Johns Hopkins University

Siemens Healthcare




New
Ultrasound Needle Guide
Ultra-Pro 3
40/80-Slice CT System
uCT 528
Portable Color Doppler Ultrasound Scanner
DCU10
Portable X-ray Unit
AJEX140H
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a MedImaging.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Radiología.
  • Edición gratuita de la versión digital de Medical Imaging Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Medical Imaging Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Medical Imaging Español digital
  • Boletín de Medical Imaging Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la evaluación FFR impulsada por IA es comparable a la evaluación convencional (foto cortesía de 123RF)

Técnica de imágenes con IA se muestra prometedora en la evaluación de pacientes para ICP

La intervención coronaria percutánea (ICP), también conocida como angioplastia coronaria, es un procedimiento mínimamente invasivo en el que se insertan pequeños tubos... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: COX-2 en la materia gris cortical humana (foto cortesía de The Journal of Nuclear Medicine; DOI: https://doi.org/10.2967/jnumed.124.268525)

Nuevo enfoque de imágenes PET ofrece una visión nunca antes vista de la neuroinflamación

La COX-2, una enzima clave en la inflamación cerebral, puede aumentar significativamente su expresión mediante estímulos inflamatorios y neuroexcitación. Los investigadores... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.