Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Medición basada en RM ayuda a predecir enfermedad cerebrovascular

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 25 Jun 2013
Print article
Una medida de la rigidez arterial, la velocidad de pulso del arco aórtico, es un predictor independiente fuerte de enfermedad de los vasos que suplen de sangre al cerebro, según nuevos resultados.

La investigación se publicó en la edición de Junio de 2012 de la revista Radiology. “La velocidad de onda de pulso del arco aórtico suministra información funcional acerca de la flexibilidad que puede ayudar a determinar el riesgo de un paciente de sufrir una enfermedad cerebrovascular en el futuro”, dijo Kevin S. King, MD, profesor asistente de radiología del Centro Médico del Suroeste de la Universidad de Texas (UT) (Dallas, TX, EUA).

Estudios recientes han mostrado una asociación entre la rigidez aórtica y la enfermedad cerebrovascular. El Dr. King y colegas se propusieron evaluar la conexión entre la velocidad de onda del pulso del arco aórtico y la consiguiente enfermedad microvascular cerebral, independiente de otros factores de riesgo cardiovasculares, entre 1.270 participantes en el estudio multiétnico Estudio de Corazón Dallas.

La velocidad de onda de pulso del arco aórtico fue cuantificada con resonancia magnética (RM) de contraste de fase. Siete años después, el volumen de las hiper-intensidades de material blanca fue determinada usando RM. Las hiper-intensidades de la materia blanca, que aparecen como manchas brillantes en las imágenes RM cerebrales, están asociadas con deterioro motor y cognitivo acelerado, enfermedad de Alzheimer, apoplejía y muerte.

Los investigadores también estudiaron otros 15 factores de riesgo cardiovascular, como también género, edad, y etnia, como predictores de las hiper-intensidades de la materia blanca. Los hallazgos revelaron que la velocidad de onda de pulso del arco aórtico ayudó a predecir el volumen de la hiper-intensidad de la materia blanca, independiente de otros factores de riesgo, demográficos y cardiovasculares. Los investigadores estimaron que un incremento del 1% en la velocidad de onda de pulso del arco aórtico (en metros por segundo) está relacionado con un aumento del 0,3% en el volumen subsecuente de hiper-intensidad de la materia blanca (en mL) cuando todas las otras variables son constantes.

“Nuestros resultados demuestran que la velocidad de onda de pulso del arco aórtico es un predictor independiente significativo del volumen subsecuente de la hiper-intensidad de la materia blanca y proporciona una contribución diferente junto con la presión sanguínea sistólica, tratamiento de la hipertensión, falla cardiaca congestiva, y edad, en predecir el riesgo de enfermedad cerebrovascular”, concluyó el Dr. King.

Enlace relacionado:

University of Texas Southwestern Medical Center



X-ray Diagnostic System
FDX Visionary-A
Portable X-ray Unit
AJEX140H
Ultrasonic Pocket Doppler
SD1
Diagnostic Ultrasound System
MS1700C

Print article

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la evaluación FFR impulsada por IA es comparable a la evaluación convencional (foto cortesía de 123RF)

Técnica de imágenes con IA se muestra prometedora en la evaluación de pacientes para ICP

La intervención coronaria percutánea (ICP), también conocida como angioplastia coronaria, es un procedimiento mínimamente invasivo en el que se insertan pequeños tubos... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: COX-2 en la materia gris cortical humana (foto cortesía de The Journal of Nuclear Medicine; DOI: https://doi.org/10.2967/jnumed.124.268525)

Nuevo enfoque de imágenes PET ofrece una visión nunca antes vista de la neuroinflamación

La COX-2, una enzima clave en la inflamación cerebral, puede aumentar significativamente su expresión mediante estímulos inflamatorios y neuroexcitación. Los investigadores... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.