Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Agente de contraste permanece en cerebro de pacientes

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 19 Jul 2017
Print article
Se ha utilizado el agente de contraste con gadolinio para mejorar las imágenes de resonancia magnética (RM) en cientos de millones de pacientes y, se ha visto que se conservan pequeñas huellas del agente en el tejido cerebral de los pacientes durante años después de los exámenes.

Los investigadores de la Clínica Mayo (Rochester, MN, EUA) publicaron sus hallazgos en la edición digital del 27 de junio de 2017 de la revista Radiology. La investigación anterior parecía indicar que el material del agente de contraste de gadolinio no era capaz de atravesar la barrera hematoencefálica (BBB) intacta, pero el nuevo estudio mostró depósitos de gadolinio dependientes de la dosis en cuatro regiones del cerebro de pacientes a quienes les habían realizado una resonancia magnética - todos tenían patología cerebral normal cuando murieron. Los investigadores no detectaron ningún cambio histológico que pudiera sugerir toxicidad. La FDA de los Estados Unidos no ha identificado evidencia científica convincente, hasta el momento, de que los depósitos sean dañinos, pero todavía se continúa la investigación.

El investigador principal del estudio, Robert J. McDonald, MD, PhD, dijo: “Se calcula que se han administrado aproximadamente 400 millones de dosis de gadolinio desde 1988. El material de contraste de gadolinio se utiliza en el 40 al 50 por ciento de los exámenes de resonancia magnética, realizados hoy en día. A finales de 2014, surgió la primera evidencia de que el gadolinio se depositaba dentro de los tejidos cerebrales, pero muchos de estos pacientes tenían condiciones médicas subyacentes, como tumores cerebrales, que podrían afectar negativamente a la barrera hematoencefálica. Nuestros resultados sugieren que los conceptos actuales con respecto a la permeabilidad de la barrera hematoencefálica están muy simplificados, ya que parece que el gadolinio se acumula incluso entre los pacientes con tejido cerebral normal y sin antecedentes de patología intracraneal”.

Diagnostic Ultrasound System
MS1700C
NMUS & MSK Ultrasound
InVisus Pro
Computed Tomography System
Aquilion ONE / INSIGHT Edition
New
Radiation Shielding
Oversize Thyroid Shield

Print article

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la evaluación FFR impulsada por IA es comparable a la evaluación convencional (foto cortesía de 123RF)

Técnica de imágenes con IA se muestra prometedora en la evaluación de pacientes para ICP

La intervención coronaria percutánea (ICP), también conocida como angioplastia coronaria, es un procedimiento mínimamente invasivo en el que se insertan pequeños tubos... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: COX-2 en la materia gris cortical humana (foto cortesía de The Journal of Nuclear Medicine; DOI: https://doi.org/10.2967/jnumed.124.268525)

Nuevo enfoque de imágenes PET ofrece una visión nunca antes vista de la neuroinflamación

La COX-2, una enzima clave en la inflamación cerebral, puede aumentar significativamente su expresión mediante estímulos inflamatorios y neuroexcitación. Los investigadores... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.