Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Revelan respuesta del corazón al infarto de miocardio

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 21 Sep 2017
Print article
Los investigadores demostraron que el corazón humano responde de manera diferente a un infarto de lo que se suponía anteriormente.

Los investigadores usaron resonancias magnéticas (RM) con resolución milimétrica para su investigación y mapearon la composición tisular del miocardio para investigar la forma cómo este tejido reacciona a un infarto.

Los investigadores publicaron un artículo en línea en el número del 22 de julio de 2017 de la revista Circulation y en la revista Circulation Research por científicos del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III (CNIC, Madrid, España), del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz (FJD, Madrid, España) y del Hospital Universitario de Salamanca (IBSAL, Salamanca, España).

Los resultados de los dos estudios independientes invierten la opinión actual de que se produce una reparación progresiva del miocardio después de un infarto por lo que estos estudios podrían conducir a terapias nuevas y mejores. Los científicos creían previamente que una respuesta inflamatoria con un aumento del contenido de agua, y con infiltración celular, eran las consecuencias inmediatas de un ataque al corazón, continuando durante una semana o más después del evento.

El cardiólogo, Dr. Borja Ibáñez, dijo que: “El descubrimiento de la respuesta inflamatoria bimodal en el corazón humano nos obliga a pensar en el mejor momento para los exámenes de resonancia magnética utilizados en ensayos clínicos para cuantificar la lesión irreversible y para controlar la eficacia de las intervenciones con el fin de reducir esta lesión , Hasta ahora no se le había prestado mucha importancia de esta pregunta y los estudios de imagenología cardiaca se realizaban en cualquier día en el período postinfarto. Los nuevos hallazgos muestran que el tiempo óptimo para estos exámenes es entre los días 4 y 7 postinfarto, cuando la segunda ola inflamatoria/edematosa es prominente y afecta a toda la región que no recibió sangre durante el infarto”.

New
Ultrasound Needle Guide
Ultra-Pro 3
Digital Radiographic System
OMNERA 300M
3T MRI Scanner
MAGNETOM Cima.X
X-ray Diagnostic System
FDX Visionary-A

Print article

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la evaluación FFR impulsada por IA es comparable a la evaluación convencional (foto cortesía de 123RF)

Técnica de imágenes con IA se muestra prometedora en la evaluación de pacientes para ICP

La intervención coronaria percutánea (ICP), también conocida como angioplastia coronaria, es un procedimiento mínimamente invasivo en el que se insertan pequeños tubos... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: COX-2 en la materia gris cortical humana (foto cortesía de The Journal of Nuclear Medicine; DOI: https://doi.org/10.2967/jnumed.124.268525)

Nuevo enfoque de imágenes PET ofrece una visión nunca antes vista de la neuroinflamación

La COX-2, una enzima clave en la inflamación cerebral, puede aumentar significativamente su expresión mediante estímulos inflamatorios y neuroexcitación. Los investigadores... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.