Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Asocian la acumulación de hierro en el cerebro con el deterioro cognitivo en el Alzheimer

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 14 Jul 2020
Print article
Imagen: Mapas R2* de los participantes control sanos y los participantes con EA (Fotografía cortesía de la RSNA)
Imagen: Mapas R2* de los participantes control sanos y los participantes con EA (Fotografía cortesía de la RSNA)
Un estudio nuevo de resonancia magnética (RM) muestra que la acumulación de hierro en el cerebro está asociada con el deterioro cognitivo en personas con enfermedad de Alzheimer (EA).

Investigadores de la Universidad de Medicina de Graz (Austria) y la Ludwig-Maximilians-Universität (LMU; Múnich, Alemania), realizaron un estudio de resonancia magnética 3T de los niveles de hierro cerebral utilizando el mapeo de la tasa de relajación R2* en 100 pacientes con EA (edad media: 73 años, 58 mujeres) y 100 controles sanos pareados. A los 17 meses de seguimiento, a 56 pacientes con EA les realizaron pruebas neuropsicológicas y de resonancia magnética cerebral. Todos los participantes tenían valores medios de R2* calculados en la neocorteza y los lóbulos corticales, los ganglios basales (BG), los hipocampos y los tratamos, como una medida de la deposición de hierro.

Los resultados mostraron que los niveles medios de R2* fueron más altos en el grupo de EA que en el grupo de control en los BG y la neocorteza total, y regionalmente en los lóbulos occipital y temporal. Además, los valores de R2* en el lóbulo temporal reflejaron cambios en los niveles de hierro a lo largo del tiempo y se asociaron con un deterioro cognitivo en los individuos con EA, según lo medido por el puntaje total del Consorcio para Establecer un Registro de Enfermedad de Alzheimer (CERAD), independientemente de los cambios longitudinales en volumen cerebral. El estudio fue publicado el 30 de junio de 2020 en la revista Radiology.

“Todos estos resultados están de acuerdo con la opinión de que las altas concentraciones de hierro promueven significativamente la deposición de beta amiloide y la neurotoxicidad en la enfermedad de Alzheimer”, dijo el autor principal, el profesor de neurología, Reinhold Schmidt, MD, de la Universidad Médica de Graz. “Nuestro estudio respalda la hipótesis de deterioro de la homeostasis del hierro en la EA e indica que el uso de quelantes de hierro en ensayos clínicos podría ser un objetivo de tratamiento prometedor”.

Las partículas de magnetita (Fe3O4) en el cerebro humano se informaron por primera vez en 1992 en un cerebro post mortem, lo que atrajo el interés debido a su fuerte interacción con elementos en el cerebro, debido a una combinación de actividad redox, fuerte comportamiento magnético, carga superficial de partículas y química tipo Fenton. Si bien la magnetita parece cumplir un propósito fisiológico en el cerebro normal, se ha establecido que está fuertemente asociada con enfermedades degenerativas del cerebro, especialmente en la EA, donde se encontraron nanopartículas de magnetita asociadas con ovillos y placas.

Enlace relacionado:
Universidad de Medicina de Graz
Ludwig-Maximilians-Universität

Radiology Software
DxWorks
New
Radiation Shielding
Oversize Thyroid Shield
Wall Fixtures
MRI SERIES
Portable Color Doppler Ultrasound System
S5000

Print article

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la evaluación FFR impulsada por IA es comparable a la evaluación convencional (foto cortesía de 123RF)

Técnica de imágenes con IA se muestra prometedora en la evaluación de pacientes para ICP

La intervención coronaria percutánea (ICP), también conocida como angioplastia coronaria, es un procedimiento mínimamente invasivo en el que se insertan pequeños tubos... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imágenes PET/TC con 68Ga-FZ-NR-1 e imágenes PET/TC y PET/RM con 18F-FDG en pacientes representativos con TNBC con nectina-4 positiva (foto cortesía del Journal of Nuclear Medicine)

Nuevo radiotrazador identifica biomarcador para el cáncer de mama triple negativo

El cáncer de mama triple negativo (CMTN), que representa entre el 15 % y el 20 % de todos los casos de cáncer de mama, es uno de los subtipos más agresivos, con una tasa de supervivencia a cinco años de... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.