Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




La resonancia magnética podría ayudar a los médicos a predecir el cáncer de próstata más agresivo

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 26 Aug 2024
Print article
Imagen: Un nuevo estudio sugiere que una resonancia magnética puede ayudar a los médicos a predecir el cáncer de próstata más agresivo en los pacientes (foto cortesía de 123RF)
Imagen: Un nuevo estudio sugiere que una resonancia magnética puede ayudar a los médicos a predecir el cáncer de próstata más agresivo en los pacientes (foto cortesía de 123RF)

Actualmente, existe una tendencia creciente a tratar a los pacientes con cáncer de próstata de bajo riesgo mediante vigilancia activa, lo que permite a los pacientes evitar los efectos secundarios relacionados con la cirugía o la radiación. Este enfoque es adecuado para pacientes con menos de la mitad de un lóbulo de la próstata afectado por células cancerosas que muestran una mutación o cambio mínimo. Sin embargo, la decisión del tratamiento se vuelve más compleja para los pacientes con cáncer de próstata de riesgo intermedio, en los que el cáncer se limita a toda la próstata. Si bien la vigilancia activa sigue siendo el estándar para los casos de bajo riesgo, no se sabe con certeza si los pacientes con una forma de crecimiento más lento de cáncer de próstata de riesgo intermedio deben ser monitoreados de cerca o recibir tratamiento inmediato. Una nueva investigación ahora indica que una resonancia magnética puede ayudar a predecir si los pacientes de riesgo intermedio podrían desarrollar un cáncer más agresivo en un plazo de cinco años. Este conocimiento podría guiar a los médicos a la hora de decidir si iniciar el tratamiento de inmediato o monitorear la afección a lo largo del tiempo mediante vigilancia activa.

En el primer estudio realizado hasta la fecha para evaluar el grupo de pacientes con cáncer de próstata de riesgo intermedio, los investigadores de Corewell Health (Southfield, MI, EUA) examinaron a 1.500 pacientes de riesgo bajo e intermedio para ver si aquellos con hallazgos sospechosos en la resonancia magnética mostraban progresión a una etapa de enfermedad más avanzada dentro de un período de cinco años. Los hallazgos publicados en la revista Journal of Urology revelan que el 36 % de los participantes bajo vigilancia para su cáncer de próstata exhibieron una enfermedad más agresiva durante ese período. Utilizando un sistema de clasificación de resonancia magnética que evalúa la sospecha de lesión, el estudio descubrió que los pacientes con características de imagen de alto riesgo tenían aproximadamente un 130 % más de probabilidades de mostrar progresión de la enfermedad en el seguimiento en comparación con aquellos con imágenes de bajo riesgo. El estudio demostró de manera única que las lesiones sospechosas en una resonancia magnética planteaban más del doble de riesgo de progresión de la enfermedad tanto para los pacientes con cáncer de próstata de riesgo bajo como intermedio, un hallazgo que no se había reportado previamente en aquellos con niveles de riesgo intermedio.

“Nuestros datos sugieren que una resonancia magnética puede mostrar lesiones sospechosas en función del tamaño y los marcadores de agresividad del tumor, lo que podría ayudar a los médicos a diferenciar un camino de tratamiento para estos pacientes”, afirmó el Dr. Kiran Nandalur, investigador principal del estudio y radiólogo del Hospital Universitario William Beaumont de Corewell Health. “La implicación para los pacientes y los médicos es que una resonancia magnética inicial es importante antes de emprender cualquier vigilancia activa del cáncer de próstata, ya que puede ayudar a predecir si un individuo podría volver con una enfermedad más grave más adelante. Este tipo de imágenes ayuda a allanar el camino para la planificación del tratamiento de modo que los pacientes puedan vivir sus vidas al máximo, ya sea que decidan vigilar su cáncer o buscar tratamiento”.

Enlaces relacionados:
Corewell Health

3T MRI Scanner
MAGNETOM Cima.X
New
Specimen Radiography System
Trident HD
X-Ray Illuminator
X-Ray Viewbox Illuminators
New
Prostate Cancer MRI Analysis Tool
DynaCAD Urology

Print article

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: un estudio ha vinculado un mayor uso de radiografías de tórax con un diagnóstico más temprano del cáncer de pulmón y una mejor supervivencia (foto cortesía de 123RF)

Mayor uso de radiografías de tórax permite detectar el cáncer de pulmón en etapas tempranas

El cáncer de pulmón sigue siendo la principal causa de muerte por cáncer en todo el mundo. Si bien tecnologías avanzadas como la tomografía computarizada (TC) desempeñan... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imágenes PET/TC con 68Ga-FZ-NR-1 e imágenes PET/TC y PET/RM con 18F-FDG en pacientes representativos con TNBC con nectina-4 positiva (foto cortesía del Journal of Nuclear Medicine)

Nuevo radiotrazador identifica biomarcador para el cáncer de mama triple negativo

El cáncer de mama triple negativo (CMTN), que representa entre el 15 % y el 20 % de todos los casos de cáncer de mama, es uno de los subtipos más agresivos, con una tasa de supervivencia a cinco años de... Más

Imaginología General

ver canal
Imágenes axiales de ventana pulmonar de TC de tórax sin contraste de tres parches de muestra diferentes que se muestran en cada fila (Foto cortesía de Radiology: Cardiothoracic Imaging)

TC de dosis ultra baja ayuda en el diagnóstico de neumonía en pacientes inmunocomprometidos

Las infecciones pulmonares pueden poner en peligro la vida de los pacientes con sistemas inmunitarios debilitados, por lo que el diagnóstico oportuno es crucial. Si bien las tomografías computarizadas... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.