Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Los metamateriales podrían aumentar la velocidad y precisión de las resonancias magnéticas

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 10 Sep 2024
Print article
Imagen:  Un brazalete portátil similar a una joya reduce el ruido de fondo para aumentar drásticamente la potencia de la resonancia magnética (foto cortesía de la Universidad de Boston)
Imagen: Un brazalete portátil similar a una joya reduce el ruido de fondo para aumentar drásticamente la potencia de la resonancia magnética (foto cortesía de la Universidad de Boston)

La resonancia magnética (RM) ha revolucionado la forma en que los médicos diagnostican y planifican el tratamiento de diversas enfermedades, al permitir la visualización no invasiva del interior del cuerpo humano. A pesar de sus beneficios, la tecnología de RM más avanzada suele ser inaccesible debido a su volumen, rigidez y alto costo, lo que limita su disponibilidad, especialmente en áreas remotas y de bajos recursos. Con el objetivo de hacer que la tecnología de resonancia magnética sea más accesible, los ingenieros están innovando en dispositivos que pueden mejorar la velocidad, la asequibilidad y la precisión de los escáneres. Están utilizando metamateriales (estructuras fabricadas a partir de materiales comunes como cobre, tela y plástico diseñados para controlar ondas electromagnéticas y frecuencias de radio) con el fin de mejorar significativamente las capacidades de la RM.

Estas innovaciones están siendo lideradas por la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Boston (Boston, MA, EUA), donde los ingenieros han introducido herramientas como resonadores que ajustan los campos magnéticos y dispositivos portátiles que se asemejan a joyas que reducen la interferencia de los escáneres. Su trabajo incluye el desarrollo de "metamateriales inteligentes" para acelerar las exploraciones por RM y un casco ajustable diseñado para refinar las imágenes cerebrales y reducir la duración de las exploraciones. Estos avances se detallan en varias publicaciones científicas recientes. Uno de los artículos más recientes, publicado en Advanced Science, explora metamateriales portátiles que se ajustan a partes del cuerpo como los codos o las rodillas. La investigación incluye dispositivos que envuelven el tobillo como un aparato ortopédico, mejorando la precisión de las imágenes. Estas herramientas utilizan resonadores helicoidales diseñados computacionalmente, construidos a partir de plástico y bobinas delgadas de cobre, que afinan los campos magnéticos de la RM. Esta tecnología no solo aumenta la relación señal-ruido, mejorando la claridad de la imagen al minimizar el ruido electromagnético de fondo, sino que también emplea algoritmos sofisticados que realizan escaneos 3D rápidos para determinar la disposición óptima del resonador utilizando principios de empaquetamiento circular. Estos principios garantizan que las bobinas sean compactas y estén posicionadas de manera efectiva.

Además, estos diseños pueden resonar a frecuencias específicas y se incorporan en cómodos brazaletes portátiles. Otro estudio en la revista Advanced Materials, presenta un enfoque novedoso que utiliza cables coaxiales, ccomúnmente empleados para la conectividad a internet, que son ideales para transportar e aislar señales eléctricas de alta frecuencia. Los investigadores han desarrollado metamateriales portátiles y ligeros, basados en tela, que posicionan estos cables cerca de la parte del cuerpo escaneada,  mejorando la proximidad y efectividad de la RM. Avanzando aún más en su investigación, en una publicación en Science Advances, el equipo presentó un metamaterial inalámbrico que se ajusta al cuerpo y mejora pasivamente las señales de RM. Este diseño utiliza cables coaxiales configurados en brazaletes autoportantes, sin necesidad de tela, optimizando la relación señal-ruido para obtener imágenes más claras. Se ha demostrado que estas elegantes estructuras, que se asemejan al arte moderno o a la joyería personalizada, mejoran significativamente la calidad de las exploraciones de RM de la columna vertebral, la muñeca e incluso los dedos individuales, lo que demuestra su potencial para transformar drásticamente la accesibilidad y la eficacia de la RM.

“Nuestros diseños recientes demuestran varias estrategias para usar metamateriales para mejorar la RM usando materiales de bajo costo, lo que esperamos se traduzca en tecnologías que permitan que más pacientes en todo el mundo se beneficien de la RM”, dijo Xin Zhang, profesora distinguida de ingeniería en el Colegio de Ingeniería de la Universidad de Boston, quien lidera el equipo con el objetivo de expandir el acceso a las exploraciones de RM, haciéndolas más rápidas y económicas.

Enlaces relacionados:
Facultad de Ingeniería de la Universidad de Boston

New
MRI Infusion Workstation
BeneFusion MRI Station
Radiation Shielding
Oversize Thyroid Shield
Portable X-ray Unit
AJEX140H
Ultrasonic Pocket Doppler
SD1

Print article

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la evaluación FFR impulsada por IA es comparable a la evaluación convencional (foto cortesía de 123RF)

Técnica de imágenes con IA se muestra prometedora en la evaluación de pacientes para ICP

La intervención coronaria percutánea (ICP), también conocida como angioplastia coronaria, es un procedimiento mínimamente invasivo en el que se insertan pequeños tubos... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: la herramienta de ultrasonido pulmonar impulsada por IA superó a los expertos humanos en un 9 % en el diagnóstico de tuberculosis (Adobe Stock)

La ecografía pulmonar asistida por IA supera a expertos humanos en el diagnóstico de tuberculosis

A pesar de la disminución global de las tasas de tuberculosis (TB) en años anteriores, su incidencia aumentó un 4,6% entre 2020 y 2023. La detección temprana y el diagnóstico rápido son elementos esenciales... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: COX-2 en la materia gris cortical humana (foto cortesía de The Journal of Nuclear Medicine; DOI: https://doi.org/10.2967/jnumed.124.268525)

Nuevo enfoque de imágenes PET ofrece una visión nunca antes vista de la neuroinflamación

La COX-2, una enzima clave en la inflamación cerebral, puede aumentar significativamente su expresión mediante estímulos inflamatorios y neuroexcitación. Los investigadores... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.