Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Nuevo enfoque de imagen podría reducir la necesidad de biopsias para monitorear el cáncer de próstata

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 27 May 2025
Print article
Imagen: El estudio de imágenes de cáncer de próstata tiene como objetivo reducir la necesidad de biopsias (foto cortesía de Shutterstock)
Imagen: El estudio de imágenes de cáncer de próstata tiene como objetivo reducir la necesidad de biopsias (foto cortesía de Shutterstock)

El cáncer de próstata es la segunda causa principal de muerte por cáncer en hombres en Estados Unidos. Sin embargo, la mayoría de los hombres mayores diagnosticados con esta enfermedad presentan formas de crecimiento lento y bajo riesgo, que probablemente no causarán daño durante su vida. En lugar de someter a estas personas a cirugía o radioterapia, que pueden tener efectos secundarios perjudiciales, la mayoría de los médicos recomiendan la vigilancia activa.

La vigilancia activa implica un seguimiento regular mediante análisis de sangre para medir los niveles de antígeno prostático específico (PSA), imágenes por resonancia magnética (RM) y biopsias, con el fin de detectar cualquier progresión del cáncer hacia una forma más agresiva. Desafortunadamente, las biopsias repetidas pueden provocar complicaciones como infecciones, dificultad para orinar y otros síntomas, lo que lleva a muchos pacientes a interrumpir el monitoreo del cáncer. Actualmente, investigadores están realizando un ensayo clínico para evaluar si un nuevo método de imagen podría reducir la necesidad de biopsias en el monitoreo del cáncer de próstata.

El ensayo clínico, dirigido por investigadores de Weill Cornell Medicine (Nueva York, NY, EUA), investiga si la incorporación de una técnica conocida como tomografía por emisión de positrones con antígeno de membrana específico de próstata (PSMA PET-TC) a los protocolos estándar de vigilancia activa puede ayudar a identificar la presencia de cáncer que requiere tratamiento. La PET-TC con PSMA utiliza un trazador radiactivo para detectar una proteína presente en la superficie de las células prostáticas, que se encuentra en niveles elevados en las células cancerosas prostáticas. Este método de imagen ya se utiliza para detectar la propagación del cáncer en hombres con cáncer de próstata de alto riesgo y para identificar la recurrencia del cáncer en hombres en remisión.

El objetivo del ensayo es determinar si la incorporación de la PET-TC con PSMA a la vigilancia activa puede mejorar la sensibilidad y la especificidad del seguimiento del cáncer de próstata, minimizando al mismo tiempo los riesgos asociados con exámenes frecuentes. El estudio incluirá a 200 hombres con cáncer de próstata de riesgo bajo o intermedio que hayan optado por la vigilancia activa. Estos participantes recibirán el protocolo habitual de vigilancia activa, además de las PET-TC con PSMA. El ensayo se llevará a cabo en el NewYork-Presbyterian/Weill Cornell Medical Center y en otros cuatro centros.

Además, el equipo de investigación está desarrollando un algoritmo de aprendizaje automático diseñado para predecir qué pacientes con cáncer de próstata tienen más probabilidades de progresar a una etapa que requiera tratamiento. Los datos genómicos obtenidos de los análisis de sangre de PSA también se utilizarán para identificar marcadores genéticos que puedan indicar un mayor riesgo, lo que ayudará a identificar a los pacientes que podrían beneficiarse de una intervención temprana en lugar de un seguimiento continuo.

“Esperamos utilizar la PET-TC con PSMA como una alternativa menos invasiva y menos costosa a la biopsia en hombres que se encuentran bajo vigilancia activa por cánceres de próstata de riesgo bajo o moderado”, afirmó el Dr. Timothy McClure, investigador principal del estudio y profesor adjunto de urología y radiología en la División de Radiología Intervencionista de Weill Cornell Medicine. “Nuestro ensayo aprovecha la colaboración intersectorial para innovar y optimizar la atención a los pacientes con cáncer de próstata. Esperamos desarrollar alternativas para la vigilancia del cáncer de próstata que nos ayuden a estratificar con mayor eficacia a los pacientes que necesitan tratamiento”.

Enlaces relacionados:
Medicina Weill Cornell

New
Breast Localization System
MAMMOREP LOOP
Ultrasonic Pocket Doppler
SD1
Ultrasound Imaging System
P12 Elite
Portable Color Doppler Ultrasound System
S5000

Print article

Canales

Ultrasonido

ver canal
Imagen: el ultrasonido focalizado puede detener el crecimiento de lesiones cerebrales debilitantes (Foto cortesía de Nature Biomedical Engineering; doi.org/10.1038/s41551-025-01390-z)

Nueva técnica sin incisiones detiene el crecimiento de lesiones cerebrales debilitantes

Las malformaciones cavernosas cerebrales (MCC), también conocidas como cavernomas, son agrupaciones anómalas de vasos sanguíneos que pueden formarse en el cerebro, la médula... Más

Imaginología General

ver canal
Imagen: El cinturón de TC por ultrasonido podría facilitar el seguimiento de pacientes con afecciones cardíacas y pulmonares (foto cortesía de la Universidad de Bath)

Dispositivo portátil pionero ofrece una alternativa revolucionaria a las tomografías computarizadas

Actualmente, los pacientes con afecciones como insuficiencia cardíaca, neumonía o dificultad respiratoria suelen requerir múltiples procedimientos de diagnóstico por imagen... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.